El movimiento Idle No More
Photo Credit: PC/Geoff Robins

Protestas en el 250 º aniversario de la Proclamación Real de las Primeras Naciones canadienses

El movimiento de protesta aborigen Idle No More organiza este lunes un día de acción internacional para conmemorar el 250 º aniversario de la Proclamación Real.

Este histórico documento, firmado por el rey Jorge III  el 7 de octubre de 1763, sentó las bases para el reconocimiento de los derechos aborígenes y definió las relaciones entre las Primeras Naciones y la Corona.

null

Idle No More quiere también marcar la llegada a Canadá este lunes del Relator Especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas. El profesor de derecho James Anaya viene a verificar la situación de estas comunidades. Durante su estancia de nueve días, se reunirá con representantes aborígenes y del gobierno.

El movimiento quiere atraer la atención sobre » la política unilateral de Canadá » y las  » promesas incumplidas » hechas a los pueblos indígenas.  El día de acción es también una oportunidad para sensibilizar al público a las  «políticas de asimilación dirigidas por los Estados. »

Idle No More organizó unas sesenta actividades en Canadá, así como actos de solidaridad en una docena de países. Entre los actos programados una manifestación rápida en Saskatoon, un picnic en Toronto y una manifestación frente al Parlamento en Ottawa.

En Montreal, el grupo cuenta » ocupar el territorio «, cerca del Centro de convenciones para protestar contra el proyecto de oleoducto de la petrolera Enbridge que transporta crudo entre el sur de Ontario y Montreal. Las audiencias ante el Consejo Nacional de Energía comienzan justamente este  martes en el centro de convenciones.

El movimiento nació hace un año por iniciativa de cuatro mujeres en la provincia de Saskatchewan en el momento de la presentación del proyecto de ley general C- 45 en Ottawa. Estas mujeres realizaron manifestaciones de protesta contra ese proyecto de ley, especialmente contra las enmiendas a la Ley Indígena y la Ley sobre la protección de las aguas navegables.

El grupo de presión se expandió rápidamente y se convirtió en uno de los movimientos más importantes. Idle No More utiliza las redes sociales para organizar sus actividades.

Categorías: Indígenas, Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.