El violinista canadiense Julian Patrice y el bandoneonista argentino Fernando Giardini.
Photo Credit: Rufo Valencia

El bandoneonista Fernando Giardini

Escuche

Montreal es una ciudad amiga del tango. En ella se llevan a cabo las llamadas milongas y existen una serie de escuelas de tango, además de presentar un festival de este género musical.

Después de años de trabajo en España e Italia, llegó a Canadá por la fuerza de los afectos el bandoneonista Fernando Giardini, quien se inició en la práctica de este instrumento en su Argentina natal a los veinte años.

Sus planes en Canadá incluyen la formación de un conjunto dedicado a la música de Piazzolla, para lo que se ha dedicado a buscar músicos en una ciudad en la que todavía se recuerda la visita y los conciertos de Astor Piazzolla, hace ya décadas.

Uno de los músicos que se sumaron al empeño tanguero de Giardini es Julian Patrice, quien dice que el tango es una música que siempre le ha intrigado.

En Canadá existen una serie de conjuntos de tango, desde el Ensemble de Rómulo Larrea al grupo Quartango. A este panorama se suma ahora e proyecto del cuarteto de Giardini, La coquette, o la coqueta.

Hace parte de la trayectoria musical del bandoneonista  Fernando Giardini su trabajo en España con el conjunto llamado Ayahuasca Tango Orquesta Típica.

El pasado domingo 6 de octubre por la noche, en un  local llamado Tango Libre, al este de la ciudad, Giardini presentó a un público de canadienses fieles a esta música originaria del Río de la Plata lo que él considera como la primera presentación de ese nuevo proyecto musical en Canadá: La Coquette.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.