En México, uno de los países con mayores problemas de obesidad en América Latina, las empresas de refrescos y las azucareras lanzaron una feroz campaña para bloquear una iniciativa que busca gravar las bebidas azucaradas.
En un país donde un litro de bebida azucarada y gaseosa es más barato que uno de leche y que en muchos casos la sustituye en la dieta básica, las empresas han lanzado una ofensiva publicitaria defendiendo las supuestas bondades del azúcar, atacando la propuesta tributaria presentada el mes pasado por el presidente Enrique Peña Nieto.
Una de las organizaciones que se oponen al tributo es el Centro para la Libertad del Consumo. Estas defensoras de las empresas dedicadas al comercio del azúcar han recurrido a todos los espacios publicitarios, desde paneles en los autobuses a mensajes en las redes sociales.
El impuesto propuesto en México, país que es uno de los mayores consumidores de bebidas azucaradas en el planeta, equivale a un peso, u ocho centavos de dólar, por litro.
Con ese impuesto el gobierno busca recaudar unos 950 millones de dólares que serán destinados a «combatir la obesidad, particularmente entre los menores de edad».
Con más de 117 millones de habitantes, México es uno de los países con mayor incidencia de obesidad en América Latina, una condición que afecta al 33 por ciento de su población adulta, según datos de Naciones Unidas.
Por su lado, la transnacional de las bebidas azucaradas, Coca Cola, la más importante marca de refrescos en México y casi omnipresente en la dieta de millones de mexicanos, calificó el impuesto como discriminatorio e incompatible con una buena política fiscal.
Coca Cola, empresa que comercializa más de 60 marcas de bebidas en México, ha sido vinculada por años a problemas de obesidad y diabetes.
El empresariado azucarero también dijo que este impuesto llevará a los consumidores a buscar otras alternativas poco saludables, alegando que golpeará a los más pobres, que consumen más gaseosas.
La Alianza por la Salud Alimentaria, que reconoce el daño a la salud que causa el consumo excesivo de azúcar, publicó este jueves un anuncio en varios medios de la prensa mexicana recomendando: «No te hagas daño tomando bebidas azucaradas. Mejor toma agua».
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.