Hola que tal, ciberneti-castoreanos saludos a todos y todas desde la represa 2.0 en Montreal. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este sábado 12 de octubre del 2013. El programa sabatino de RCI en la WEB.
Hoy 12 de octubre se celebra lo que en un tiempo se llamó el Día de la raza en América Latina. Les deseamos entonces un feliz día de la raza donde quiera que se encuentren.
Me acompañan en estudio Leonora Chapman, Rufo Valencia y Leonardo Gimeno. Bienvenidos.
EscucheY del otro lado del charco, en España, en la Bahía de Cadiz, tenemos como invitado a Enrique Brea Pérez, alias Quique el emigrante. Cordial saludo Quique y bienvenido al Castor Cibernético!

Nuestro reportero de un día esta semana es nuestro buen amigo Berny Solano Solano, quien hoy nos habla del Primer Encuentro Mundial de Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones: Beyond 2015 o Más allá del 2015, que se llevó a cabo recientemente en San José de Costa Rica. Les pasamos un extracto y el informe completo lo podrán escuchar mañana domingo en nuestro sitio.
Les recuerdo también que Berny presenta el programa Mundo Sorprendente a través de Radio Costa Rica 930 AM, todos los sábados de la 03:00 a las 04:00 horas UTC.
También leímos los correos y comentarios que ustedes nos dejaron en nuestro sitio Web y en Facebook. Tratamos de interactuar con ustedes por Facebook mientras grabamos nuestro programa y de hecho, les agradecemos inmensamente su participación.

En música hoy les presentaremos al trío The Sojourners de Columbia Británica. El disco se llama Sing and Never Get Tired, que podríamos traducir por algo así como Cantar sin cansarse. Las canciones que escogimos son Dressed for Heaven y Dont Knoc.
Leonora Chapman los invita esta semana a escuchar un reportaje sobre las enfermedades mentales que preocupan a los canadienses.

Cerca de 5 millones de canadienses, uno de cada seis, están preocupados por su salud mental, y por la falta de los servicios en ese campo. Esto, según los resultados de una encuesta de salud comunitaria, dados a conocer recientemente por Estadísticas Canadá.
Y a pesar de los recientes esfuerzos para hacer frente a esta creciente crisis, algunos expertos en salud mental dicen que el problema puede ser aún mayor de lo que se piensa
Leonardo Gimeno por su parte nos habla del 40% de la población mundial que estará conectada a Internet en 2013.

Según estimaciones publicadas recientemente por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un 40% de la población mundial, es decir, aproximadamente 2.700 millones de personas, estará conectada a Internet a finales del año 2013, Sin embargo, la UIT reveló que aún hay 1.100 millones de hogares en todo el mundo (90% de ellos en países en vías de desarrollo) que no tienen acceso a la red de redes. Estos datos fueron dados a conocer en la edición de 2013 del informe “Medir la sociedad de la información”, publicado recientemente por dicha institución.
Rufo Valencia del habla del 12 de octubre y la resistencia Mapuche.

En Chile, donde el 12 de octubre es reconocido oficialmente como el Día del encuentro entre dos mundos, esta fecha encuentra a decenas de líderes indígenas mapuches encarcelados por defender sus territorios y su cultura. Ximena Cuadra miembro del Comité de apoyo al pueblo mapuche en Montreal, explica que tal como ocurrió hace 521 años, cuando los europeos llegaron a las Américas buscando oro, en la actualidad son las compañías transnacionales las que continúan haciendo lo mismo.
Y yo por mi parte los invito a escuchar una entrevista con Patricia Gómez Zlatar, productora de Go In the Wilderness, la más reciente película de la cineasta canadiense Elza Kephart.

La película de Kephart nos cuenta la historia de Lilith, la primera e insumisa compañera de Adán, que inconforme con la apacible vida en el Edén, se rebeló y se escapó de allí. Pero después de cierto tiempo, Lilith constata que la vida fuera del Edén es dura y difícil, y pensándolo bien, decide regresar nuevamente acompañada por el Guardian.
¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes dejarnos mensajes gratuitamente si vives en:
Venezuela: 0 800 100 5140
México: 001 800 514 0901
Colombia: 01 800 518 0245
Argentina: 0 800 333 0391
Canadá y EE UU: 1 877 545 5505
Nuestro correo electrónico:
amlat@rcinet.ca
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.