Photo Credit: AFP / JUNG YEON-JE

Dispositivos flexibles, ¿el futuro de la tecnología?

Escuche Hace algunas semanas, la empresa surcoreana Samsung Electronics, lanzó un equipo móvil con una pantalla curva de 5.7 pulgadas. La empresa que vende más teléfonos inteligentes en el mundo presentó un aparato que según ellos es mucho más ergonómico y que se adapta mejor a la mano a la hora de sostener el equipo. Asimismo cuenta con un elemento que Samsung bautizó el “Roll Effect”, una función que permite apretar el teléfono para balancearlo sobre uno de sus lados cuando está sobre una masa y activarlo para que nos dé información.

Samsung había lanzado ya en el mes de agosto del 2013 un concurso mundial abierto a todo el que quisiera proponer una idea sobre algún producto del futuro que tuviera incorporada una pantalla flexible, una tecnología en la que la empresa coreana ya había invertido mucho. Según la información presente en el sitio Web del concurso, la empresa animaba a diseñadores, ingenieros de hardware y emprendedores, para que comenzaran a pensar en ideas de donde se pudiera usar la tecnología de pantalla flexible.

Uno de sus grandes rivales en el mercado, la empresa LG, también está planeando lanzar un modelo de teléfono inteligente con pantalla curva al mercado internacional.

Para algunos analistas especializados, el hecho de que estas empresas estén poniendo a disposición del público la pantalla curva, es un paso importante hacia los dispositivos totalmente flexibles.

Este nuevo giro en la estructura de las pantallas está siendo esperado con muchas ansias por los fanáticos de la tecnología. A estos nuevos productos con pantallas totalmente flexibles se los ha llamado “Wearables”. Se trata de dispositivos construidos en un material especial que obtendrán una flexibilidad extrema a tal punto que podrán ser llevadas en cualquier parte del cuerpo, casi como si fuera una prenda de vestir.

Los científicos ya están trabajando en este tipo de módulos resaltando los atributos que se le pueden otorgar como por ejemplo doblar o enrollar dichas pantallas como si fueran un trozo de papel, o que se caigan al piso o reciban cualquier impacto sin que se rompan. Con la fabricación de estos terminales, que podrán llevarse puestos por ejemplo como muñequeras, desaparecen los botones, es decir, un teléfono inteligente completamente táctil.

Nuevo teléfono Samsung Round en su presentación oficial - AFP / JUNG YEON-JE

Nuevo teléfono Samsung Round en su presentación oficial – AFP / JUNG YEON-JE

Stuart Miles, de la revista especializada “Pocket-lint”, asegura que los teléfonos serán solo el principio. Miles opina que los “Wearables” son una gran categoría que está a punto de estallar. Para Miles, “las pantallas curvas nos permitirán doblar la tecnología sobre todo nuestro cuerpo como nunca antes”.  No obstante, Miles cree que deberán pasar 15 años aproximadamente antes de que podamos ver esta tecnología ya que aunque las pantallas curvas son flexibles, los componentes internos y la carcasa que la protegen no lo son.

En la última edición del “Consumer Electronic Show”, una de las más grandes ferias tecnológicas que se lleva a cabo en Las Vegas, Samsung había mostrado “Youm”, su prototipo de pantalla flexible. Otra de las grandes revelaciones fue la presentación de la “PaperTab”, un híbrido entre tableta flexible de 10,7 pulgadas, con tinta electrónica desarrollada conjuntamente con Intel, Plastic Logic y la Universidad de Queens.

A modo de antecedente, a comienzos del 2012, LG anunció que ya había comenzado la producción en serie de una pantalla flexible de tinta electrónica para “revolucionar el mercado de los lectores electrónicos”. Según publicó el sitio Engadget mediante un comunicado de prensa de la empresa coreana, la pantalla pesaría 14 gramos (casi la mitad que las de cristal convencional) y tendrá una resolución de 1024 x 768 pixeles y podría doblarse hasta un máximo de 40 grados.

Con el lanzamiento del Galaxy Round, Samsun comienza la incursión en un nuevo terreno, dando el puntapié inicial en un mercado extremadamente lucrativo. Se espera que tanto su competidora LG, que ya está avanzada en la producción de un modelo de teléfono con pantalla flexible, como las otras grandes empresas de tecnología lancen sus modelos para competir en un mercado donde lo importante para los consumidores es tener el último paso de la tecnología.

FUENTE: BBC

Categorías: Economía, Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.