El número de turistas estadounidenses que visitaron Cuba se ha duplicado en los últimos cinco años. En 2012 unos 98.000 visitantes estadounidenses visitaron la isla. Así lo informó este viernes la Oficina de Estadísticas de Cuba.
Estos datos sobre el número de viajeros a la isla no incluyen las aproximadamente 350.000 personas con doble nacionalidad, los cubano-estadounidenses, que viajan anualmente a su país natal
Bajo los términos del embargo impuesto hace más de cincuenta años por Estados Unidos contra Cuba tras el triunfo de la Revolución Cubana, los ciudadanos estadounidenses no pueden viajar a la isla sin el permiso expreso de las autoridades estadounidenses.
Desde la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca, la nueva administración estadounidense flexibilizó las rígidas normas que regulan los lazos turísticos entre Cuba y Estados Unidos.
El gobierno de EE.UU. permite ahora a los cubano-estadounidenses viajar libremente a su país de origen.
Washington también otorgó una licencia a más de 250 agencias de viajes de Cuba para que puedan atraer a turistas estadounidenses. Por otro lado, la administración de Obama aumentó el número de aeropuertos en Estados Unidos autorizados para operar vuelos chárter a Cuba.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.