Con el nombre de “Construyendo la colaboración para combatir el tráfico humano en la ciudad de Toronto”, la próxima semana se llevará a cabo en la ciudad más populosa del país una mesa redonda para discutir las formas de hacer frente a la trata de personas.
Ese evento, organizado por la Red de Toronto para el combate al tráfico humano, reunirá tanto a organizaciones de gobierno provincial como municipal, así como a entidades comunitarias como el FCJ Refugee Centre, un centro de ayuda a los recién llegados a Canadá.
La codirectora de esta institución, Loly Rico, explica que la trata de personas es una situación que afecta a las diversidades comunidades que viven en Toronto, la metrópolis canadiense donde un 56 por ciento de su población nació fuera de Canadá.
En este encuentro se discutirán los protocolos que serán establecidos para hacer frente a una situación que se manifiesta en casos de esclavitud sexual y de explotación de la ayuda doméstica. La trata de personas también puede incluir los matrimonios forzados, así como el tráfico de órganos.
No existen cifras exactas, dice Rico, pero esta situación de trata de personas existe en las calles de Toronto.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.