Ministros federales del actual gobierno encabezado por Stephen Harper indicaron que el texto del acuerdo de libre comercio firmado entre Canadá y Europa será dado a conocer dentro de los próximos meses. Sin embargo, los canadienses no podrán votar sobre el tema ya que el documento será ratificado por los conservadores en el Parlamento.
El gobierno del conservador Harper, que presenta este acuerdo como un elemento de cambio para
Canadá, lanzará una vasta operación de relaciones públicas en todo el país para convencer a la población sobre los méritos de ese polémico acuerdo. Para ello Ottawa desplegará a sus ministros, sus parlamentarios y otros portavoces interesados en lograr un apoyo a ese acuerdo comercial.
Por otra parte, los ministros de Comercio, Ed Fast, y de Relaciones Exteriores, John Baird, indicaron que es muy posible que el acuerdo sea aprobado por el Parlamento antes de que la ciudadanía pueda acudir a las urnas en 2015.
Fast y Baird sostienen que los canadienses dieron a los conservadores de Harper en la última elección federal un “fuerte mandato” para negociar el acuerdo, e insistieron en que el acuerdo será tema de un amplio debate en la Cámara de los Comunes.
Históricamente, tanto el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos como el TLC, que incluyó a México como socio comercial, fueron temas centrales en las campañas electorales federales antes de ser ratificados por el Parlamento.
El ministro Fast también dijo que aunque el texto legal puede tomar algunos meses más para su conclusión, los parámetros del acuerdo ya fueron establecidos y no serán modificados.
El Consejo de los Canadienses, un organismo no gubernamental que se opone a ese acuerdo comercial, indicó que el plan del gobierno no puede reemplazar un debate legítimo sobre los méritos del acuerdo comercial.
El grupo de defensa de los intereses de la ciudadanía quiere que el gobierno de Harper lleve a cabo audiencias públicas para permitir a los canadienses manifestarse sobre el contenido de ese nuevo y polémico acuerdo comercial entre Canadá y la Unión Europea.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.