De Cienfuegos a Montreal

Tres artistas visuales y un fotógrafo procedente de Cienfuegos, Cuba, se encuentran actualmente en Montreal presentando sus obras en la exposición “Cuba et moi”.  Pintores, grabadores y fotógrafo, acudieron a hablar de sus investigaciones, de sus esfuerzos, pero también para compartir  la pasión que los impulsa: la creación. La entrevista fue con Rafael Angel Cáceres Valladares.

Escuche
null
Rafael Angel Cáceres Valladares © RCI

Rafael Angel Cáceres Valladares, uno de los cuatro artistas,  es grabador, pintor y profesor de grabado y dibujo.  Se graduó de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENA), La Habana, Cuba, en 1980.

En la entrevista, explica el desarrollo de las artes plásticas en Cienfuegos antes y después de la Revolución.  Habla de su recorrido personal como artista, del contenido de las obras que se inscriben en las problemáticas de la  sociedad cubana. Rafael trabaja  mucho haciendo series y una de ellas se centró en los balseros cubanos, una serie muy fuerte desde un punto de vista humano.

El artista cubano destaca la importancia de viajar y conocer otras expresiones artísticas como las plásticas que encontró en  Montreal. Y cree que llevar a cabo estos tipos de intercambios beneficiará en oportunidades no solo a ellos, sino a los jóvenes artistas de Cienfuegos.  Que son numerosos y necesitan este tipo de intercambio.

Las obras de Rafael Cáceres forman parte de la colección del «Rubin Museum of Art» de Nueva York y  del Fondo de Arte y Asuntos Patrimoniales» de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, Chile. Muchos coleccionistas de Argentina, Bélgica, Noruega, España, Estados Unidos, Alemania, Francia, Ecuador y Suiza  han adquirido sus obras.

Otro de los artistas con el que tuvimos la oportunidad de conversar en la exposición es Osvaldo González Herrera , pintor y grabador.

null
Osvaldo González Herrera © RCI

Es graduado del Instituto Superior de las Artes ( SA ), La Habana , Cuba y Licenciado en Artes plásticas con perfil de «restauración y conservación» del Centro Nacional de Conservación y Restauración del museo (CENCREM ) en 2006. Sus obras forman parte del » Fondo de Arte y Asuntos Patrimoniales » de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso , Chile . Coleccionistas de Argentina , Estados Unidos, Francia, España , Alemania, Ecuador , Suiza ,  han adquirido sus obras.

La exposición Cuba et moi cuenta también con la participación de los artistas, pintor y dibujante  Elías Federico Acosta Pérez, y fotógrafo, Néstor Egilio Parets Selva.

La exposición Cuba et moi se lleva a cabo en la galería “Récréation” situada en pleno Quartier latin, en la calle 404, rue Ontario Est, hasta el 23 de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categorías: Artes y espectáculos, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.