Una cubana muestra los pesos CUC y CUP
Photo Credit: AFP / YAMIL LAGE

Cuba hacia la unificación monetaria y cambiaria

La recién concluida Reunión del Consejo de Ministros de Cuba, encabezada por el presidente Raúl Castro, analizó uno de los temas más candentes de la realidad cubana hoy: el proceso hacia la unificación monetaria.

Uno de los lineamientos de la Política Económica y Social del Partido, aprobado por el VI Congreso del PCC, plantea al avance hacia la unificación monetaria, teniendo en cuenta la productividad del trabajo y la efectividad de los mecanismos distributivos y redistributivos. Por su complejidad, este proceso exigirá una rigurosa preparación y ejecución, tanto en el plano objetivo como subjetivo, dice el diario Granma.

El Consejo de Ministros acordó poner en vigor un cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria.

Esta unificación no es una medida que resuelve por si sola los problemas actuales de la economía cubana, pero su aplicación es imprescindible para poder garantizar el restablecimiento del valor del peso cubano y de sus funciones como dinero, es decir, de unidad de cuenta, medio de pago y de atesoramiento.

Los principales cambios en la primera etapa se producirán en el sector de las personas jurídicas, a fin de propiciar las condiciones para el incremento de la eficiencia, la mejor medición de los hechos económicos y el estímulo a los sectores que producen bienes y servicios para la exportación y la sustitución de importaciones.

El proceso de unificación monetaria respeta los principios de que se conserve intacta la confianza ganada por las personas que han mantenido sus ahorros en los bancos cubanos en pesos CUP, otras divisas y pesos convertibles CUC, que estuvieron en vigor en Cuba durante los últimos 19 años.

Tanto el CUC como el CUP son monedas cubanas emitidas por el Banco Central de Cuba, que mantendrá su respaldo total.

De acuerdo con el avance de la ejecución del cronograma, se irán dando a conocer los detalles sobre las medidas que en cada momento correspondan, tanto a los especialistas de las entidades que deben participar en su implantación, como a la población cubana.

Cubahora

Categorías: Economía, Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.