Ecuador podría llevar al Reino Unido ante tribunales internacionales si no se logra acuerdo sobre comisión bilateral que defina la situación de Julian Assange, el fundador de Wikileaks, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres.
El gobierno del presidente Rafael Correa aseguró que está a la espera de una respuesta de parte del gobierno británico sobre la expedición de un salvoconducto que permita al fundador de Wikileaks abandonar la sede diplomática y viajar a territorio ecuatoriano gracias al asilo político que le otorgó la nación sudamericana.
En declaraciones a la radio pública de Ecuador, el ministro de Relaciones Exteriores del gobierno Correa dijo que si Londres rechaza oficialmente la creación de una comisión bilateral para encontrar una solución, su país no tendrá opción que buscar en las instancias internacionales que se respete el “derecho de Ecuador de conceder un asilo y la obligación que ellos tienen de dar un salvoconducto”.
Desde que Ecuador confirmó el asilo político para Assange el gobierno británico reaccionó negando cualquier posibilidad de que el fundador de Wikileaks abandone la embajada ecuatoriana y amenazó con capturarlo.
Según varios analistas internacionales y especialistas de derecho internacional, consultados por medios de información en varias partes del mundo, el gobierno británico no puede impedir que un país conceda el asilo a una persona y por eso debería respetarse el derecho internacional en ese sentido. Esas voces creen que si no se respeta la decisión ecuatoriana se estaría generando un precedente muy grave en materia de respeto de la autodeterminación de los países.
Sin embargo, otras voces, también citadas por medios de varios países, creen que Londres está simplemente actuando de acuerdo a una solicitud de extradición por un delito que no es político y que por eso puede actuar como lo hace.
La mayoría de los especialistas coinciden en que solo una negociación directa entre los dos países implicados podría permitir encontrar una solución al impase.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.