El ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, el pasado mes de mayo, cuando asistió al juzgado donde posteriormente fue condenado a 80 años de cárcel. La condena fue revocada y ahora se abre la puerta para que sea amnistiado.

El ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, el pasado mes de mayo, cuando asistió al juzgado donde posteriormente fue condenado a 80 años de cárcel. La condena fue revocada y ahora se abre la puerta para que sea amnistiado.
Photo Credit: Moises Castillo

Se abrió camino la amnistía para el ex dictador Ríos Montt

Un fallo de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala dejó abierta la puerta para que el ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt (1982-1983) sea beneficiado con una amnistía que implicaría la anulación definitiva del proceso en su contra.

Según el diario Prensa Libre, en una votación de 5 contra 2, el tribunal constitucional consideró que el general debe ser beneficiado con la aplicación del decreto 8 de 1986 que dio amnistía, sin excepciones, a los militares y guerrilleros que participaron en el conflicto armado interno.

El mencionado decreto, que fue promulgado por el general Oscar Mejía, prevé que se conceda amnistía general  a toda persona responsable o sindicada de haber cometido delitos políticos y comunes conexos, durante el período comprendido entre el 23 de marzo de 1982 y el 14 de enero de 1986.  De consiguiente, no podrá entablarse ni seguirse acción penal de ninguna especie contra autores y cómplices de tales delitos, ni contra quienes hubieren cometido el delito de encubrimiento en relación con los referidos hechos; ni contra quienes hayan intervenido en cualquier forma en su represión o persecución”.

Prensa Libre, que asegura haber tenido acceso a los detalles del fallo judicial, dice que los magistrados de la Corte de Constitucionalidad “Sí hablan de que los hechos supuestamente atribuidos a Ríos Montt ya fueron amnistiados y, por lo tanto, es procedente la excepción planteada”.

Los abogados del ex dictador dicen que debe ser cobijado por la amnistía y aseguran que el juez de primera instancia, que lo había condenado a 80 años de cárcel, por genocidio y crímenes de lesa humanidad no analizó ni dio valor a los derechos que la amnistía da a Ríos Montt.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.