La hermosa ciudad de Tetuán, Marruecos, donde vive nuestro oyente Mohamed el Alami quien nos habla de la educación en su país.

La hermosa ciudad de Tetuán, Marruecos, donde vive nuestro oyente Mohamed el Alami quien nos habla de la educación en su país.
Photo Credit: Tomada de: http://www.tetouanasmir.org

Educación en Marruecos vista por un oyente

Escuche La educación desempeña un papel primordial para todas las sociedades del planeta.

La preocupación de contar con establecimientos educativos modernos y con las herramientas necesarias para mejorar la calidad de la educación y de los conocimientos que adquieren los estudiantes es parte de  las prioridades de todos los países.

Nuestro oyente Mohamed el Alami, desde Tetuán, Marruecos, nos habla de la evolución de la educación en su país.

Estudiantes en la biblioteca de la Universidad Al Akhawayn, ciudad de Ilfrane, Marruecos.
Estudiantes en la biblioteca de la Universidad Al Akhawayn, ciudad de Ilfrane, Marruecos. © Paul Schemm

Según el profesor Vicente LLorent Bedmar, de la Universidad de Sevilla, hablando de la educación en Marruecos:

 «Desde el año 2000, el número de beneficiarios de los programas de alfabetización no cesa de incrementarse. Ha pasado de 233.650 en 2000, a 709.155 en 2007, lo que significa una tasa media de crecimiento anual de alrededor de un 17,2%.

Este extracto fue tomado de un ensayo titulado El Sistema Escolar de Marruecos: Tiempos de Reforma.

El autor es profesor titular del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social de la Universidad de Sevilla. Vicente Llorent Bedmar es considerado un especialista de Educación Comparada.

La ciudad de Tetuán, en Maruecos.
La ciudad de Tetuán, en Maruecos. © Tomada de Wikimedia Commons

El lugar en el que vive nuestro Reportero de Un día de esta semana, Mohamed el Alami,  es una de las ciudades marroquíes más atractivas.

También conocida con el sobrenombre de « La Paloma Blanca » Tetuán está ubicada al norte de Marruecos y cuenta con unos 330 000 habitantes. Se le considera como una ciudad con muchos rasgos andalusíes.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.