La colombiana-canadiense Ana Margarita Ferro ha escrito su primera novela, ambientada en la Barranquilla de su infancia, no en Colombia ni en Canadá sino en Mozambique, África.
Ana Margarita Ferro también ingresa al mundo editorial por la puerta digital. Su libro se encuentra en el espacio del Internet.
Como suele ocurrir con algunos inmigrantes, es gracias a la distancia que emergen las palabras que acaban convirtiéndose en texto. En parte por el peso de la nostalgia, en parte por recuperar los trazos de una identidad que se va perdiendo porque uno va cambiando, absorbiendo nuevos valores y tomando nuevas maneras de ver la vida.
En su novela “Los silencios de la puerta roja” su narradora Lucía, sin proponérselo, va descubriendo los distintos niveles de presencia de un rasgo cultural que marca la vida de la mayoría de las mujeres latinoamericanas: el machismo. Ya sutil o brutal, este rasgo va definiendo la posición de la narradora frente a los sucesos que va relatando.
Actualmente en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes, Ferro dice que ya empieza a desarrollar material para una nueva aventura en el mundo de la literatura escrita por mujeres latinoamericanas que se hicieron canadienses.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.