Los Cancilleres y ministros de Economía de los países miembros del Mercosur se reúnen este miércoles en Caracas por primera vez bajo la presidencia de Venezuela, en un momento en que el bloque comercial sudamericano busca un consenso interno frente a las negociaciones de un tratado de libre comercio con la Unión Europea.
Según una fuente de la cancillería venezolana, está prevista la presencia de todos los cancilleres de los países miembros, salvo el de Paraguay, que aún no ha hecho efectivo su regreso formal al Mercosur, pese a que ya le fue levantada la suspensión impuesta por la destitución de Fernando Lugo de la presidencia en junio de 2012.
A la capital venezolana llegaron ya los Cancilleres de Argentina, Héctor Timerman, y de Uruguay, Luis Almagro, así como David Choquehuanca, canciller de Bolivia, país que está en proceso de adhesión al Mercosur. La cita también incluye una reunión de los ministros de Economía, Finanzas y Comercio del Mercosur.
Venezuela, que se sumó al bloque en 2012, recibió por primera vez la Presidencia semestral del bloque, que tiene entre sus desafíos más inmediatos, acordar una propuesta conjunta para presentar a la Unión Europea en las negociaciones para un tratado comercial.
Los cancilleres se reunirán mañana en Caracas para analizar los pasos para terminar de normalizar la situación de Paraguay, que fue suspendido del bloque en junio de 2012 tras la destitución por parte del Parlamento paraguayo del presidente Fernando Lugo en un controvertido juicio político.
Después de las elecciones y la juramentación del nuevo presidente Horacio Cartes en agosto, el Mercosur levantó la suspensión de Paraguay, pero su regreso aún no se ha hecho efectivo por decisión del gobierno paraguayo.
Paraguay insiste en una solución jurídica previa a la situación de Venezuela, que fue incorporada al bloque durante su suspensión y cuyo ingreso había estado congelado durante años debido a un veto del Parlamento paraguayo.
Venezuela y Paraguay dieron un nuevo paso este martes para restablecer sus relaciones diplomáticas, rotas tras la expulsión de su respectivo personal diplomático en julio de 2012, después de la destitución de Lugo, con la designación por parte de Asunción de un nuevo embajador en Caracas.
El presidente uruguayo, José Mujica, dijo la semana pasada que Paraguay representará al Mercosur en las negociaciones con la Unión Europea y que “es inminente” que se defina la propuesta que se va a entregar “probablemente a fin de año”.
EFE/Elespectador.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.