El coyote es considerado como el primo menor del lobo. Ahora un nuevo estudio sugiere que el coyote del este puede tener la misma audacia y ferocidad que un lobo.
La investigación, publicada en la revista Canadian Journal of Zoology, documentó varios casos en los que pequeños grupos de coyotes fueron capaces de matar a grandes alces.
Otro rasgo de este animal es que en los tiempos modernos ningún otro carnívoro ha sido capaz de expandirse territorialmente como el coyote del este.
Desde el siglo pasado, este animal se ha extendido desde el medio oeste de Estados Unidos hacia el este de América del Norte, llegando inclusive a la Isla de Terranova en la década de los 80.
Los biólogos creen que a lo largo de esa expansión territorial, debido a su apareamiento con los lobos, el coyote ha crecido en tamaño en relación con los animales de la subespecie occidental.
Nuevas investigaciones confirmaron que ahora los coyotes cazan presas más grandes
El biólogo John Benson se encargó de dirigir el estudio, para lo cual se puso a seguir a los coyotes en el Parque Algonquin, en la provincia de Ontario, durante un año completo.
«Ciertamente vimos que eran capaces de matar a alces adultos», dijo Benson.
Los biólogos ya sabían que los coyotes se alimentan principalmente de conejos, roedores y en ocasiones de ciervos, pero esta nueva investigación confirmó que estos animales pueden cazar presas mucho más grandes.
«Es un cambio interesante en lo que sabemos acerca de la dinámica entre depredador y presa entre dos especies muy comunes en el norte de América del Norte.», explicó el biólogo Benson, añadiendo que pudo verificar al menos cuatro casos de alces adultos que fueron cazados por pequeños grupos de coyotes, o híbridos entre lobo y coyote, que cazaban en grupos de dos a cinco animales.
Benson explicó que en cada ocasión los coyotes utilizaron el terreno para ganar ventaja sobre sus presas de mayor talla.
Los coyotes utilizan para su ventaja el estado de la nieve, que les permite caminar rápidamente sobre la parte superior de la nieve, mientras que el alce se hunde en ella y se queda empantanado. También utilizan para su ventaja las pendientes pronunciadas, explica el biólogo Benson.
También se registró un caso en que estos coyotes del este de Canadá mataron a un ser humano en Canadá
Joe Fleming se ha dedicado a cazar coyotes desde que estos animales aparecieron por primera vez en Terranova.
En marzo de 2012 él disparó y mató lo que creía que era un coyote en la Península de Bonavista. Sin embargo, las pruebas de ADN demostraron que el animal era un lobo.
«No me sorprende. Un coyote, supongo, es agresivo hacia un animal que puede convertirse en su alimento”, dijo Fleming.
Hasta la fecha hubo un solo caso confirmado de coyotes que mataron a un ser humano adulto en Canadá.
Si bien el estudio no advierte sobre una nueva amenaza importante contra los alces o las personas, las autoridades de la vida silvestre en la provincia informaron que los coyotes ya habían cazado mascotas.
Fleming cuenta que algunos coyotes le han ladrado, o que alguno de ellos le ladró y gruñó, y que uno de ellos persiguió a su perro de caza.
Los autores del estudio confían en que este impulsará una mayor investigación sobre cómo el coyote está alterando el equilibrio ecológico en los bosques de América del Norte.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.