Miembros de la Mara 18 haciendo signos distintivos a su llegada al tribunal en Ciudad de Guatemala, acusados de extorsión y asesinato.
Photo Credit: AFP / JOHAN ORDONEZ

Liberación de pandilleros en Guatemala facilita la extorsión

Agentes de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones indican que tres líderes de pandillas que cumplieron condena del 2000 al 2010 salieron en libertad y en pocas semanas reorganizaron sus grupos criminales para cometer fechorías.

Uno de ellos es Élmer Iván Aguirre, alias el Monstruo, de 27 años de edad, detenido nuevamente el 19 de octubre pasado. Luego de haber sido liberado, en agosto de este año, en poco tiempo reunió a integrantes de 6 grupos de delincuentes.

Según los investigadores, Aguirre tenía instrucciones de asesinar a choferes, reclutar menores para el sicariato, buscar residencias en sitios estratégicos de la capital para sus actividades delictivas, y distribuir celulares en rutas de transporte y comercio para reanudar las extorsiones.

Un agente de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones comenta que tienen información de otros dos jefes pandilleros que están libres y que también han comenzado a reagrupar sus bandas.

Elías Pumay, asesor de esta fuerza especial afirma que esos criminales fueron detenidos en el 2000, sindicados de varios delitos, y ya cumplieron su condena.

Se informa que las bandas están debilitadas por las capturas, y por eso envían a menores y a mujeres a entregar celulares y efectuar los cobros de las extorsiones. Los cabecillas procuran no exponerse y ordenan a sus cómplices alquilar viviendas, que convierten después en “casas de seguridad” o guaridas.

Pese a los esfuerzos policiales y del Ministerio Público (MP) por combatir a los extorsionistas, el 81% de los casos que llegan al Organismo Judicial (OJ) quedan en la impunidad.

Según los jueces, la investigación deficiente del MP y la lentitud de los trámites hacen fracasar los procesos.

Reportes del Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial señalan que en los primeros 6 meses del 2013, ingresaron 506 expedientes por extorsiones, exacciones intimidatorias (extorsión a comercios) y obstrucción extorsiva de tránsito (extorsión a choferes y transportistas). Sin embargo, solo 96 casos concluyeron con sentencia en los tribunales.

Periodistas del diario Prensa Libre de Guatemala, intentaron obtener declaraciones del Ministerio Público (MP), con respecto a los señalamientos que jueces han hecho sobre la investigación deficiente de las extorsiones. Pero, pese a las explicaciones presentadas por los periodistas, el MP decidió no emitir ningún comentario al respecto y solicitó más información para poder pronunciarse, lo cual no ocurrió.

En lo que va corrido del presente año 570 personas han sido detenidas acusada de extorsión este año.

PrensaLibre.com

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.