Photo Credit: AFP / JUAN CEVALLOS

Más de 400 policías detenidos por delitos en Ecuador

El proceso de depuración al interior de la policía ecuatoriana toma fuerza. Tras el anuncio de que los agentes serán sometidos a exámenes toxicológicos (consumo de drogas), polígrafos, psicológicos y financieros, el Ministerio del Interior informó que, en lo que va del presente año, más de 400 uniformados han sido encarcelados y son investigados.

Así lo confirmó el jefe de esa Secretaría de Estado, José Serrano, en entrevista concedida al programa Poder de la Palabra del portal web Ecuador Inmediato.

Los agentes de policía tendrán hasta diciembre para presentar documentos sobre su patrimonio. Este es uno de los exámenes para determinar posibles actos de corrupción. Actualmente existen entre 5000 y 7000 uniformados que no han entregado sus declaraciones juramentadas sobre sus bienes.

A partir de este proceso, el Ministerio del Interior tiene previsto efectuar una tercera fase de depuración dentro de la institución.

Un informe del Departamento de Estado estadounidense, publicado en marzo de este año, señala que en el 2012 fueron sometidos a la prueba del polígrafo unos 1100 funcionarios policiales del Ecuador. De ese grupo, “hubo una tasa de aprobación del 50% aproximadamente”, señala el documento.

El último caso de presunta corrupción dentro de las filas policiales se conoció hace dos semanas. Agentes de Inteligencia desplegaron un fuerte operativo en Guayaquil, donde dijeron haber desarticulado “la peor banda de crimen organizado de los últimos 20 años”.

Según el Ministerio del Interior, dentro de esa red delictiva estaba implicado un capitán de la policía. Las investigaciones determinaron que el uniformado coordinaba presuntamente, las actividades ilícitas con los jefes de las bandas desarticuladas, entre ellas la de Los Chorreros. También se conoció que les brindaba seguridad. Un sargento en servicio activo también fue detenido en este caso.

En junio pasado se realizó primer proceso dentro del marco de la depuración policial. Allí 208 agentes, que se reincorporaron tras recibir amparos de protección, fueron separados por estar presuntamente implicados en posibles casos de extorsión, robo, ausencia ilegal y embriaguez en servicio, entre otros delitos.

Elcomercio.com

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.