Photo Credit: CBC

La tesis del envenenamiento de Yasser Arafat reaparece

La duda sobre una muerte por envenenamiento de plutonio del ex presidente palestino Yasser Arafat sigue siendo válida.

Arafat comenzó a presentar síntomas de trastorno gastrointestinal el 12 de octubre de 2004. Pronto desarrolló también trombocitopenia, una disminución de las plaquetas en el torrente sanguíneo, y hemorragias internas.

Días después fue trasladado desde Cisjordania a un hospital militar de parís, donde entró en coma y falleció el 11 de noviembre del mismo año. En 2011, la cadena de televisión catarí Al Yazira abrió una investigación sobre una muerte cuyas causas nunca fueron realmente esclarecidas.

Un equipo de investigadores de la universidad de Lausana a los que la cadena les encargó analizar algunos de los enseres del líder palestino encontraron en ellos restos de polonio y plomo, abriendo la hipótesis del envenenamiento.

En su informe final, el equipo de investigadores suizos asegura que aun teniendo en cuenta “las limitaciones analíticas, especialmente el tiempo transcurrido desde la muerte y la naturaleza y calidad de las muestras, los resultados apoyan de forma moderada la proposición de que la muerte fue consecuencia de envenenamiento con polonio”.

Arafat, fundador de la Organización para la Liberación de Palestina y galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1994, falleció en un hospital militar, cerca de París, después de varias semanas de agonía en Ramalá, donde llevaba cerca de tres años cercado por Israel. Las sospechas sobre una mano negra surgieron casi de inmediato, y muchos palestinos acusaron de la muerte a Israel, que siempre negó haber jugado algún papel en su fallecimiento.

Por su parte, la viuda del líder palestino, Suha Arafat, dijo que su marido fue envenenado con polonio en 2004.

null
© CBC

«Este es un verdadero crimen, un asesinato político», dijo la señora Arafat a Reuters en París, después de recibir el informe.

El informe «confirma nuestras dudas», dijo ella dijo después de reunirse con expertos de Suiza, uno de los tres equipos encargados de realizar los exámenes forenses. «Está demostrado científicamente que no murió de muerte natural y tenemos pruebas científicas de que este hombre fue asesinado.»

La señora Arafat no acusa a ningún país ni a ninguna persona en particular, pero hace hincapié en que el líder histórico de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), tenía muchos enemigos.

 

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.