En la escalinata de la Corte Suprema de los Estados Unidos, algunos manifestantes recitan oraciones para pedir a Dios que inspire a los miembros una "decisión justa", mientras que otros reclaman la separación de iglesia y estado.
Photo Credit: AFP / SAUL LOEB

Plegarias y política en Quebec y Nueva York

Al igual que la lucha encabezada por Jean Tremblay , alcalde de Saguenay , en  Quebec, una ciudad en el norte del estado de Nueva York está tratando de mantener el derecho de recitar la oración en las reuniones públicas del Consejo . La Corte Suprema de los Estados Unidos ha entrado en el caso esta semana, mostrándose dudosa de entrada  a sacudir la tradición.

Se trata de dos residentes de Greece,  una atea y una judía, que llevaron el caso a los tribunales. Ellas protestan contra la tradición de su municipio de invitar a clérigos a recitar una oración al comienzo de cada consejo .Una práctica que consideran inconstitucional. Según ellas, las oraciones deben separarse claramente del debate político.

En su lucha por mantener la oración, la ciudad cuenta con el apoyo del gobierno de los EE.UU. Ella sostiene que la historia y la tradición americana permiten esta práctica, tanto en las asambleas municipales como en las reuniones del Congreso.

Los nuevos jueces del alto tribunal de Estados Unidos, seis de los cuales son católicos y tres judíos, deben decidir si estas oraciones violan la primera enmienda de la Constitución, que estipula que » El Congreso no dictará ninguna ley que le confiera un estatuto institucional de una religión. » Esta cláusula se aplica al gobierno federal y también a las autoridades locales, en virtud de la Enmienda 14.

La juez progresista Elena Kagan se mostró perturbada por el hecho de que «una persona sea identifica de inmediatamente si ella no cree en lo mismo que la mayoría de personas en la sala. » Ella sugirió entonces que la Corte Suprema no cambie nada de las tradicionales referencias religiosas en la política estadounidense. «Lo que estamos tratando de hacer aquí es mantener una sociedad multireligiosa. Pero parece que cada vez que tratamos de hacerlo el problema empeora. »

Se espera que una decisión sea tomada a mediados del año 2014.

La batalla de Jean Tremblay

null
El alcalde de saguenay JeanTremblay © CP / Jacques Boissinot

En Quebec, el Tribunal de los Derechos de la persona  ordenó al alcalde de Saguenay terminar con la oración en el año 2011, después de la queja de un ciudadano. Pero el alcalde Jean Tremblay salió victorioso ante el Tribunal de apelación de Quebec.

En agosto pasado, el Movimiento secular de Quebec presentó una solicitud de autorización para apelar ante la Corte Suprema de Canadá.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.