El pianista Stefan Christoff
Photo Credit: Archivos

La música del activista Stefan Christoff

Escuche

Montreal es escenario de constante renovación cultural y búsqueda artística. Al mismo tiempo, es una ciudad con una larga tradición de movilización social, desde la Marcha mundial de las mujeres en 1995 a las masivas marchas contra la guerra en Irak en 2003, a las grandes manifestaciones estudiantiles del Printemps Érable, la Primavera del arce en 2012.

Es en esta ciudad que el activista social Stefan Christoff compone su música, que busca ser la expresión de esa dinámica social que busca el cambio.

Su trayectoria musical se materializa en el lanzamiento de su primer disco, llamado Duets for Abdelrazik, que surge como una forma de reflexión sobre la tragedia vivida por un canadiense Abousfian Albelrazik, canadiense que fue acusado sin fundamento de ser terrorista y apoyar a la red al Qaeda.

Abdelrazik pasó seis años entre la cárcel en Sudan y la indiferencia del gobierno canadiense, que le negó un pasaporte a fin de que no pueda regresar a Canadá.

En 2009, la Corte Federal canadiense estableció que sus derechos fueron violados y ordenó al gobierno canadiense que facilite su regreso al país.

En su último álbum, Rodina, el pianista Stefan Christoff reflexiona junto al músico Osama Shalabi sobre la pregunta fundamental: ¿Qué es ser canadiense?

Desde su perspectiva, aunque una persona haya nacido en Canadá, siempre pertenece a otro lugar más. Esto porque los canadienses son el resultado de una larga historia de migraciones, a excepción de las Primeras Naciones, que fueron los pueblos que vieron sus territorios arrebatados por los que fueron llegando a Canadá.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.