El ministro canadiense de Recursos Naturales, Joe Oliver, recibió con beneplácito a un nuevo informe que critica la propuesta de la Unión Europea para el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por las diferentes fuentes de petróleo.
El informe de la firma consultora ICF International, con sede en Virginia, Estados Unidos, refuerza los argumentos que el ministro Oliver repite constantemente en sentido de que los cálculos europeos discriminan injustamente el petróleo extraído de las arenas bituminosas en Canadá.
Ese informe, que fue encargado por el gobierno canadiense, muestra que no hay base científica para apoyar una diferenciación entre la producción convencional de petróleo y el crudo que se extrae de las arenas bituminosas.
Ese documento también argumenta que los métodos científicos en los que se basan las medidas europeas contienen errores metodológicos y en los datos.
El informe indica que las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por los métodos de extracción convencional de petróleo son subestimados.
El ministro canadiense de Recursos Naturales dijo que Canadá apoya los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero insistió en que Directiva de la UE sobre la calidad del combustible o FQD, debe basarse en sólidos conocimientos científicos.
Canadá exporta poco crudo de las arenas bituminosas a Europa, pero no quiere que esta producción petrolera sea etiquetada internacionalmente como petróleo sucio.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.