El Dr Joel Cooper dirigió el equipo quirúrgico en el Hospital General de Toronto
Photo Credit: CBC

Un hito en la medicina canadiense: 30 años del primer trasplante exitoso de pulmón

En 1983, se habían realizado 44 trasplantes de pulmón en todo el mundo y los 44 habían fracasado. Todos los pacientes fallecieron a los pocos días o semanas.

Pero para Tom Hall, un hombre de Toronto que sufría de fibrosis pulmonar idiopática (cicatrización de los pulmones), el trasplante era la única esperanza, un «tiro en la oscuridad», como dijo su médico, a pesar de que los otros tres trasplantes de pulmón intentados en Toronto no habían tenido éxito.

Escuche
null
Tom Hall, primer paciente en sobrevivir a un trasplante de pulmón, en 1983, en Toronto

Los receptores de trasplante de pulmón, médicos y enfermeras celebraron el 30 aniversario del primer trasplante de pulmón exitoso del mundo realizado por el  Dr Joel Cooper y su equipo quirúrgico en el Hospital General de Toronto, en 1983.

En 1983, Tom Hall fue el paciente número 45 en el mundo en recibir un solo pulmón en el Hospital General de Toronto.

Hall vivió más de seis años – el primero en sobrevivir después de recibir el órgano.

«La mayoría de la gente no reconoce que Canadá es el N º 1 en algunas cosas y esto, los trasplantes de pulmón, es uno de ellos. » Dr. Shaf Keshavjee, director del programa de trasplante de pulmón.

null

El miércoles 6 de noviembre, la Red de Salud de la Universidad de Toronto reunió a profesionales de la salud y pacientes para conmemorar el aniversario y hacer un relato de los desafíos de los trasplantes de pulmón, observando hasta qué punto el campo se ha desarrollado y lo que se viene.

En una presentación en video, los médicos recordaron cuidadosamente cómo fue la riesgosa operación, por qué su investigación les dio optimismo y la valiente decisión de Tom Hall de seguir adelante, que ellos creen se debía a su resistencia y fuerza de voluntad.

«Yo le dije, Tom, ha habido cerca de 44 intentos hasta ahora y nadie ha sobrevivido. ¿Está seguro de que desea seguir adelante con ella?» dijo en una entrevista el Dr. Joel Cooper, ahora jefe de la división de cirugía torácica en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania.  «Me dijo: ‘Estoy agradecido por ser el número 45. Eso es exactamente lo que dijo. Él era una persona optimista».

Keshavjee, entonces un estudiante de medicina, se enteró del éxito del trasplante en la radio y se inspiró para entrar en el campo. En 1986, realizó el primer trasplante doble de pulmón, también en el Toronto General Hospital.

A principios de 1990, había un 50% de probabilidades de sobrevivir al salir del hospital después de un trasplante de pulmón. Ahora, dice Keshavjee, tienen una tasa de supervivencia de 97 por ciento.

null
Tom Hall en París, cinco años después del trasplante de pulmón © CBC

¿Por qué los pulmones son tan difíciles de trasplantar?

El Dr. Shaf Keshavjee dijo que varias características de los pulmones hacen que sean más difíciles de trasplante, incluyendo:

-Fragilidad del órgano.

-Necesidad de restablecer el suministro de sangre, no sólo para el órgano, sino también de las vías respiratorias.

-Desafío de la preservación.

Los investigadores están desarrollando estrategias para utilizar la terapia génica para modificar los pulmones lo que permitirá manejar mejor las tensiones de trasplante, así como pruebas de células madre para la reparación de los órganos.

 

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.