Michael Sona y Stephen Harper
Photo Credit: Archivos

Se revelan nombres de los testigos en el caso de llamadas fraudulentas

Un juez levantó la prohibición de publicación de los nombres de seis personas que trabajaron para el Partido Conservador del primer ministro Stephen Harper.

Estas personas proporcionaron testimonios que llevaron a la presentación de cargos de acusación en la investigación que lleva adelante el Departamento de Elecciones de Canadá en el caso de las llamadas fraudulentas, conocidas como robocalls.

Elecciones Canadá y la Real Policía Montada de Canadá investigan las denuncias de que durante las elecciones federales de 2011 fueron hechas decenas de llamadas telefónicas automáticas en un intento de impedir que los electores en ciertas circunscripciones puedan emitir su voto al informárseles falsamente que los locales de votación habían cambiado de ubicación.

Los abogados del gobierno argumentaron que los testigos estaban preocupados por la posibilidad de ser acosados y perder oportunidades de empleo si su implicación en el caso contra Michael Sona se hacía de dominio público.

Sona, quien trabajó para el Partido Conservador en la ciudad de Guelph, Ontario, en la campaña del candidato Marty Burke, es la única persona acusada hasta la fecha en el caso de las llamadas telefónicas fraudulentas realizadas durante la elección de 2011.

A pedido de los medios de comunicación, la jueza Celynne Dorval levantó anteriormente una prohibición de publicación del contenido de los testimonios. En esta ocasión ella señaló que no hay evidencia de un riesgo de acoso.

En una declaración jurada, el investigador Al Mathews del Departamento de Elecciones Canadá dijo que varios empleados del Partido Conservador informaron en marzo de 2012 que Michael Sona se jactó ante ellos de «un plan para engañar a los votantes» mediante el uso de llamadas telefónicas automatizadas fraudulentas que dirigieron a más de 7.000 electores en Guelph hacia centros de votación equivocados.

Sona, quien fue acusado de «haber intencionalmente impedido o tratado de impedir que un elector pueda votar en una elección» mantiene su inocencia y pidió que la prohibición de publicación sea levantada.

De los seis testigos citados, tres trabajaron para diputados del Partido Conservador, dos trabajaron para Carolyn Stewart Olsen, la ex directora de comunicación del Primer Ministro Stephen Harper, quien luego la nombró al Senado, y uno trabajó en la Oficina del Primer Ministro.

Los testigos que brindaron información al investigador Al Mathews en la primavera de 2012 son los siguientes: Tyler Barker, Rebecca Dockstaeder, Benjamin Hicks, Conrad Johnson, Mitchell Messom y John Schudlo.

Categorías: Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.