Le président de la Palestine Mahmoud Abbas lors de l'Assemblée générale des Nations unies.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas en la ONU.
Photo Credit: AFP / JUSTIN LANE

Palestina vota por primera vez en la Asamblea General de la ONU

Palestina ejerció por primera vez este lunes su derecho al voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas en virtud de su nuevo estatus de Estado observador.

El representante palestino en la ONU, Riyad Mansour, votó en la elección de uno de los jueces del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY). Este acto fue recibido con un fuerte aplauso por parte de los demás representantes, salvo contadas excepciones.

«Este es un paso importante en nuestro camino hacia la libertad, la independencia y la condición de miembro de pleno derecho en las Naciones Unidas «, dijo Mansour a la Asamblea.

Más tarde el representante palestino en la ONU reconoció que se trataba de un acto simbólico, señalando que “este es un momento muy especial en la historia de la lucha del pueblo palestino en la ONU y que fortalecerá las bases de un Estado palestino en el ámbito internacional.”

Un representante de Israel lamentó el nutrido aplauso que recibió el voto de Palestina para luego acusar a los palestinos de haber «secuestrado » el voto.

El estatus de Estado observador no miembro le fue otorgado a Palestina el pasado 29 de noviembre por una abrumadora votación a favor en la Asamblea General. Este estatus no le permite votar resoluciones pero los Estados observador puede elegir a los jueces de los tribunales internacionales que dependen de la ONU, como el TPIY.

Creado por el Consejo de Seguridad en 1993, el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia tiene como misión juzgar a los presuntos responsables de los crímenes contra la humanidad cometidos durante los conflictos armados que se produjeron en la ex Yugoslavia desde 1991.

Para Mansour, el aplauso con que fue recibida la votación palestina este lunes «muestra que la comunidad internacional, y en particular la Asamblea General, está ansiosa de ver al Estado de Palestina convertirse en miembro de pleno derecho en Naciones Unidas.»

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.