El nuevo primer ministro de Nunavut Peter Taptuna deberá administrar una serie de problemas sociales, incluyendo las tasas de suicidio y de agresiones sexuales las más elevadas en Canadá.
Photo Credit: PC / Bill Braden

Peter Taptuna elegido primer ministro de Nunavut

Los diputados recién elegidos de la legislatura de Nunavut eligieron a Peter Taptuna como próximo primer ministro del territorio nórdico.

Taptuna es un ex minero y trabajador de plataforma petrolera marítima. Ha ocupado diversos cargos en el gobierno anterior, incluyendo el de viceprimer ministro  cuando Nunavut estaba dirigido por una mujer: Eva Aariak que perdió su escaño en las elecciones recientes.

Un voto de consenso según la tradición Inuit

null
Mapa de Nunavut, en el lejano Norte canadiense, territorio habitado por los Inuit

Los candidatos a las elecciones locales se presentan en tanto que individuos y no bajo la bandera de un partido.

Bajo la estructura no partidista del gobierno de Nunavut, los diputados han elegido no sólo a su nuevo primer ministro, sino cada miembro que formará parte del gabinete.

Los miembros que no fueron seleccionados dentro del Gabinete actuarán entonces como una fuerza de oposición.

Primer Ministro de Nunavut deberá trabajar fuerte

La población de Nunavut está afectada por graves problemas sociales: el desempleo, la escasez de vivienda, la delincuencia, el alcoholismo, los suicidios. Una de las causas del desempleo es la importancia de las lenguas inglesa y franceasa  en el mercado laboral en la región, que los Nunavummiut hablan poco, y que quieren utilizar su propio idioma, el Inuktitut .

Peter Taptuna deberá además  transformar las vastas reservas de minerales de Nunavut en una economía más diversificada y respetuosa con el medio ambiente.

null
Sitio de una mina abandonada en Nunavut. Según el Conference Board de Canadá, un organismo independiente, el territorio de Nunavut en 2015 podría beneficiarse de una tasa de crecimiento económico del 3,7% ©  CBC

De aquí a 2015, se construirán  nuevas minas.

Categorías: Indígenas, Medioambiente y vida animal, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.