Un transmisor de satélite pegado a la cabeza de una foca. El transmisor satelital permitirá al Acuario de Vancouver realizar un seguimiento de esta foca durante algunos meses.
Photo Credit: Radio Canada

Focas super conectadas en Vancouver

Con sus cascos ultra conectados, seguramente van a atraer la mirada de otras focas con las cuales van a encontrarse.

Cinco jóvenes fueron puestas en libertad por el Acuario de Vancouver esta semana con el fin de establecer si los animales rehabilitados se reintegran con éxito en su ambiente natural.

Se llaman Laguna, Obrown, Calipso, Spock, y Pen, jóvenes focas de tres meses. En sus cabezas llevan emisores que están ligados a un satélite que recogerá muchos datos.

Escuche

Las focas,  ​cuidadas por el centro de rescate de los mamíferos marinos del Acuario, fueron puestas en libertad en la Bahía Howe , desde Porteau Cove.

Otras dos focas sin el sombrero transmisor también fueron puestas en libertad al mismo tiempo.

Martin Haulena es veterinario en el Acuario de Vancouver

null
Martin Haulena, veterinario en el Acuario de Vancouver © Radio Canada

Estos datos permitirán saber dónde van, la distancia recorrida, y en algunos casos, su longevidad.

Sin perder un segundo, algunas se dirigen directamente al océano.

Pero otras, por el contrario, no estaban muy apuradas para hacerlo.

Lindsaye Akhurst trabaja en el Acuario de Vancouver

null
Lindsaye Akhurst es directora del centro de rescate de los mamíferos marinos en el Acuario de Vancouver

Tímidas o valientes, hay de todos los temperamentos.

Cada año el Acuario de Vancouver recoge en promedio un centenar de bebés focas, heridas, o desnutridas o  que fueron abandonadas por sus madres.   En esos casos, la supervivencia es solo de unos pocos días.

Durante 2 a 3 meses el Acuario de Vancouver se hace cargo de ellas. Son alimentadas como cualquier bebé.

El personal del Acuario les extrae sangre, calcula el ritmo de crecimiento, y su exposición a otras enfermedades.

Todos datos esenciales para conocer la evolución de esos animales, considerados un excelente barómetro del ecosistema marítimo.

null

Pero no todas estas pequeñas focas tendrán la posibilidad de vivir.

Martin Haulena, veterinario en el Acuario de Vancouver

Probablemente que la mitad de entre ellas no sobrevivirá en las próximas semanas. Es la ley, dura, de la naturaleza.

Esta no es la primera vez que el acuario de Vancouver libera así a las focas.

En octubre de 2012, cinco lobos marinos fueron largados al agua con los emisores. Los equipos del Acuario de Vancouver fueron capaces de seguirlos hasta llegar a la parte norte de la isla de Vancouver antes de que las baterías pierdan su carga.

Siempre estamos deseosos de comprender mejor los factores que influyen en la supervivencia de los animales liberados después de ser rehabilitados.   Queremos saber lo que pasa con estos animales después de su regreso a la vida salvaje, ¿cuáles son los mejores lugares para liberarlos? Y si tenemos que cambiar nuestros métodos de rehabilitación. Al seguirlos podemos responder a algunas de estas cuestiones importantes. »  Dr. Martin Haulena.

Los transmisores pegados a los pelos de las focas caerán en seis a nueve meses cuando ellas se muden.

Hace unos meses, el Acuario lanzó también una marsopa adulta apodada Levi con un transmisor pegado a su aleta dorsal.

Las baterías del transmisor de Levi duraron 70 días y permitieron durante este tiempo estudiar muchos aspectos de la vida de un delfín en su entorno natural.

 

 

 

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.