Este lunes Eric Schmidt, director ejecutivo de Google Inc., señaló que el auge de las redes sociales en China llevará necesariamente a la liberalización, y a medida que más y más personas ingresen a las redes del Internet, el Gobierno chino será impotente para detener los cambios.
En una conferencia en Londres, Schmidt recordó una reunión con el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Keqiang este mes, pocas semanas después de que China aprobó duras regulaciones sobre los medios sociales. Bajo las nuevas leyes, las personas se enfrentan a penas severas en caso de que sus «rumores en línea» calumniosos sean reenviados más de 500 veces.
«Lo más interesante de hablar con el gobierno, desde el presidente hasta los gobernadores, es que están obsesionados con el Internet, razón por la cual aprobaron esas leyes » dijo Schmidt en una conferencia que fue organizada por la organización independiente Chatham House.
Eric Schmidt no dio más detalles sobre sus conversaciones con las autoridades chinas.
En 2010 trasladó Google trasladó su servicio de motor de búsqueda fuera de China, la segunda la economía mundial, citando una censura desenfrenada, y ahora opera desde Hong Kong.
La creciente popularidad de servicios como Weibo, un servicio de microblogging que es la versión china de Twitter, y el sitio de mensajería instantánea WeChat hará que cada vez más difícil la censura, dijo Schmidt.
«Simplemente no puedes encarcelar a todos los chinos cuando todos se ponen de acuerdo de acuerdo en algo», dijo Schmidt. “Usted no será capaz de detener ese movimiento, incluso si no te gusta, y eso provocará una liberalización», señaló el director ejecutivo de Google Inc.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.