Triki es una vendedora ambulante de la Calle López en Ciudad de México.
Photo Credit: Gerardo Barroso Alcalá - Lisa Tillinger

Calle López

null
Lisa Tillinger, co-directora del documental Calle López. © Gerardo Barroso Alcalá y Lisa Tillinger

Calle López es el último documental de Gerardo Barroso Alcalá y Lisa Tillinger. Él es del DF, chilango, y ella es austríaca de Viena. En su afán de vivir en el centro de la ciudad, la pareja decidió mudarse a la Calle López, como lo hicieron, de hecho, muchos jóvenes como ellos en ese momento.

null
El Chino, un de los personajes de la Calle López. © Gerardo Barroso Alcalá y Lisa Tillinger

Los dos cinefotógrafos se fueron integrando a la vida de la calle y poco a poco comenzaron a conocer a la gente y la dinámica de la calle. Y fue así como les surgió la idea de empezar a filmar algunas escenas de la actividad que reina todo los días en esta parte específica de la ciudad de México.

“Filmar a la gente no fue muy difícil. Ellos son nuestros amigos y era muy natural que nos dejaran filmarlos, porque todos sabían que hacíamos cine y siempre estamos tomando fotos. Y como la gente siempre está trabajando y está en la calles, también se da cuenta de tu vida y sabían que hacíamos cine. Por alguna razón, nosotros, Lisa y yo, somos como especiales para ellos. Lisa es de Viena y es como la güerita europea de la calle. Una vez los polleros me invitaron a tomar una cerveza y se empezaron a volver mis amigos. Y poco a poco empezamos a ser amigos con todos los de la calle. Por eso no fue nada difícil que nos dejaran grabarlos”. Gerardo Barroso Alcalá, co-director de Calle López

http://www.youtube.com/watch?v=hLbMYX7FH7A

Los pobladores de la calle se fueron acostumbrando a la presencia y la cámara de los cineastas, permitiéndoles así entrar de alguna forma en la intimidad de su rutina cotidiana. Para ellos, su presencia no cambiaba en nada la dinámica diaria de todos los vendedores ambulantes que se establecieron en la Calle López. De ahí el impresionante resultado en el que podemos ver «una escena de la obra del teatro de la vida»,  de una gran profundidad humana y sociológica.

null
La flaca, otro de los personajes de la Calle López © Gerardo Barroso Alcalá y Lisa Tillinger

Cuando vemos la película tenemos la impresión que los cineastas nos muestran de corrido, 24 horas del ajetreo cotidiano y del afán de vivir o de sobrevivir de todos los personajes que desfilan delante de su cámara y por tanto, nos dice Gerardo Barroso Alcalá, la película llevó 3 años hacerla.

Calle López fue presentada en la décimo sexta edición de los Encuentros Internacionales del Documental de Montreal (Rencontres Internationales du Documentaire de Montréal, RDIM), que se realizó del 13 al 24 de noviembre.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con Gerardo Barroso Alcalá durante su visita en Montreal para presentar su película.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.