Une main s'agite devant un drapeau arc-en-ciel.

Photo Credit: AFP / DIBYANGSHU SARKAR

India restituye prohibición de la homosexualidad

India decidió regresar a la época colonial al establecer que una ley que penaliza las relaciones entre personas del mismo sexo se mantendrá vigente en ese país.

Tal fue la decisión tomada por un Tribunal superior indio este miércoles, asestando con ello un golpe a los defensores de la comunidad gay que reclamaron por años el derecho a vivir abiertamente en una sociedad profundamente conservadora y clasista como la india .

La Corte Suprema de India desestimó una decisión del Tribunal Superior de Nueva Delhi de 2009 que derogó esa ley por inconstitucional con el argumento de que corresponde a los legisladores y no a los tribunales decidir sobre el asunto.

Tras darse a conocer la decisión de la Corte Suprema india, decenas de defensores de los derechos de la comunidad gay reunidos fuera de la corte comenzaron a llorar y a abrazarse en total desconsuelo.

Ashok Row Kavi, miembro del grupo activista Humsafar Trust, dijo que “este es un día muy triste para nosotros, estamos de vuelta al punto de partida en nuestra lucha por los derechos democráticos de la comunidad homosexual.”

Por su parte, el abogado de la causa gay, Anand Grover, dijo: «nos sentimos muy decepcionados, pero nuestra lucha no ha terminado y vamos a seguir luchando por el derecho constitucional.”

Los abogados y los partidarios de los gays, lesbianas y transexuales se comprometieron a seguir presionando para que la eliminación de una ley que, según ellos, fomenta la discriminación y el acoso policial.

La sentencia del Tribunal Supremo emitida 2009 enfureció a los grupos religiosos conservadores en el país, que argumentaron en una apelación que las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo no era natural y que la India debería mantener la ley que prohíbe esas relaciones, que se remonta a 1860, cuando India era colonia de Inglaterra.

Esa ley establece que «todo aquel que voluntariamente tenga relaciones carnales contra natura con cualquier hombre, mujer o animal» puede ser castigado con hasta 10 años de prisión.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.