Una joven maanifiesta por la legalizacón de la marihuana frente al Congreso, en Montevideo
Photo Credit: AP/Matilde Campodonico

Uruguay, primer país en legalizar el comercio de marihuana

Un proyecto de ley que autoriza el cultivo, la venta y el uso de cannabis fue adoptado el martes en Uruguay, que se convertirá así en el primer país en el mundo en controlar de toda la cadena, desde la producción hasta el consumo.

El Senado votó a favor del texto presentado por el gobierno, cuya implementación será seguida muy de cerca por otros países en los que la legalización es controversial. Fue aprobada en julio por los diputados.

Los partidarios del proyecto equipados con globos verdes, de banderas de Jamaica se reunieron cerca del Parlamento.

El gobierno tiene 120 días para establecer un consejo de seguimiento de la droga responsable de establecer las normas en materia de cultivo, la fijación de precios y el seguimiento de su consumo.

Los consumidores de cannabis serán autorizados a comprar un máximo de 40 gramos por mes en las farmacias aprobadas por el Estado. Deben tener 18 años y estar registrados en una base de datos pública que seguirán sus compras mensuales.

Una alternativa a la «guerra contra las drogas»

Los uruguayos también serán autorizados a cultivar seis plantas de marihuana en su casa por año, o el equivalente de 480 gramos. También pueden crear clubes de 15 a 45 miembros a quienes se les permitirá hacer crecer 99 plantas por año.

Los esfuerzos de Uruguay para poner fin al narcotráfico son seguidos de cerca en Latinoamérica, donde la legalización de ciertas sustancias sicotrópicas suscita un creciente interés de las autoridades que lo ven como una manera de poner fin a la violencia relacionada con el tráfico de cocaína.

Los países ricos, en los que se debate la legalización del cannabis, también están interesados ​​en el proyecto uruguayo, que es apoyado por el economista filántropo George Soros como un «experimento » que podría ofrecer una alternativa a la política de » guerra de EE.UU. contra las drogas» que ha fracasado.

El año pasado, los estados de Colorado y Washington en los Estados Unidos aprobaron un uso recreativo del cannabis en ciertas circunstancias.

Otros países han despenalizado la posesión de cannabis. Los Países Bajos permiten su venta en los cafés, pero Uruguay es el primer país en legalizar todo la cadena.

 

Categorías: Internacional, Política, Salud, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.