Dany Laferrière

Dany Laferrière
Photo Credit: Normand Blouin

El escritor Dany Laferrière entre los inmortales

El escritor de origen haitiano Dany Laferrière, primer quebequense en entrar a la Academia Francesa, fue elegido en la primera vuelta este jueves en París, por los miembros de la célebre institución, con 13 votos.

El autor de Cómo hacer el amor con un negro sin cansarse fue preferido entre otros 5 candidatos: Catherine Clément (3 votos), Yves-Denis Delaporte (0 voto), Arthur Pauly (1 voto), Jean-Claude Perrier (4 votos) y Georges Tayar (4 votos).

A los 60 años, Dany Laferrière se convierte en el miembro más joven de la Academia. Él ocupará el sillón número dos -ocupado antaño por Montesquieu; y más tarde por Alejandro Dumas hijo, que era también de origen antillano- y dejado vacante por el argentino Héctor Bianciotti.

Hélène Carrère d’Encausse, secretaria perpetua de la Academia Francesa, solicitó personalmente la candidatura de Dany Laferrière, que se encontraba entre los favoritos del letrado francés, Bernard Pivot.

null
Los miembros de la Academia Francesa Alain Decaux, Amín Maalouf, Philippe Beaussant y Jean-Luc Marion en 2012. © SRC/ AFP/FRANCOIS GUILLOT

Pocos minutos después de haberse convertido en “inmortal”, tal como se denominan a los miembros de la Academia Francesa, Dany Laferrière reaccionó a la noticia -que le comunicó el escritor de origen libanés Amin Maalouf- desde su ciudad natal, Puerto Príncipe, Haití, dónde se encontraba en ese momento.

“Tengo la impresión de flotar en este momento. Te acuestas mortal y te despiertas inmortal, es como una compresión del tiempo. En la Academia, soy el primer haitiano, el primer quebequense, el primer negro de América y el segundo negro después de Senghor…Hay mucha gente que puede referirse a mí, no tengo la impresión que sea algo personal. Toda una red se conecta a esta nominación y se puede alegrar” Dany Laferrière.

Él dice que no quiere poner patas arriba la Academia Francesa, pero reconoce que el simple hecho de presentar su candidatura puso en sí mismo, todo patas arriba.

Nadie es profeta en su tierra. Dany Laferrière fue elegido en la primera vuelta, un honor muy raro que pocos tienen. El escritor Emile Zola presentó 19 veces su candidatura y fue siempre rechazado. El gran poeta francés Paul Verlaine trató a los miembros de la Academia de “gagacadémicos” -debido a su venerable edad- y tampoco fue aceptado.

El escritor Dany Laferrière (en 2009)
El escritor Dany Laferrière (en 2009) © AFP/MIGUEL MEDINA

Hélène Carrère d’Encausse consultó incluso, al presidente de la República francesa, François Hollande, el protector de la institución, sobre el caso de este candidato que no es ni francés, ni parisino, nacido en Haití e instalado en Montreal.  Una vez hecha todas las verificaciones necesarias, el estatus de la Academia Francesa no incluye ninguna condición en cuanto a la nacionalidad de los candidatos. Y para Hélène Carrère d’Encausse, “la nacionalidad es la lengua”.

Pauline Marois y Maka Koto reaccionaron por vía de comunicado. Para la Primera ministra de Quebec, “la obra de Laferrière honra la lengua francesa”. Ella dice estar convencida “que él sabrá aportar a la Academia Francesa una contribución excepcional y hacer escuchar una voz original”.

El ministro de la Cultura dice sentir “una mezcla de orgullo, de admiración y de reconocimiento”.  Él dice que “es la literatura haitiana y la literatura quebequense que entran en la Academia Francesa y esa es una gran noticia para la cultura quebequense”.

Dany Laferrière fue felicitado también por el primer ministro de Canadá Stephen Harper y por el presidente de Haití, Michel J. Martelly.

Categorías: Artes y espectáculos, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.