El Arctic Sunrise, barco de Greenpeace detenido por Rusia.
Photo Credit: AFP/Will Rose

Rusia no permitirá que miembros de Greenpeace vuelvan a sus países por la Navidad

El organismo internacional de defensa del medioambiente Greenpeace informó este viernes que las autoridades rusas notificaron que las personas que enfrentan un juicio por protestar contra la explotación petrolera en las aguas del Ártico no podrán salir del país.

Esto significa que los ecologistas que participaron en la campaña “Salvemos el Ártico” no podrán viajar a sus países para pasar la Navidad.

Veintiséis extranjeros procedentes de 17 países se encuentran entre las 30 personas que fueron detenidas a bordo del barco rompehielos de Greenpeace Arctic Sunrise, después de una acción de protesta en la que los defensores del medioambiente trataron de escalar una plataforma petrolera rusa en el Ártico llevada a cabo el 18 de septiembre pasado.

Los activistas podrían ser condenados a una pena máxima de siete años de prisión por cargos de vandalismo. Mientras tanto, fueron puestos en libertad bajo fianza el mes pasado por los tribunales de San Petersburgo.

Mediante carta enviada a uno de los activistas, el Comité Federal de Investigación ruso rechazó una solicitud de visa de salida del país para los detenidos extranjeros, dijo Greenpeace.

Greenpeace asegura que la protesta fue pacífica y que los cargos son infundados. La detención de los activistas, que estuvieron tras las rejas durante dos meses y que en principio podían ser sentenciados hasta a 15 años cárcel por piratería, ha provocado duras críticas de parte de varios países occidentales.

El tribunal marítimo de la ONU dictaminó el pasado 22 de noviembre que se debe permitir la salida de Rusia del barco de Greenpeace y su tripulación. Moscú respondió que esa Corte Internacional no tiene jurisdicción sobre el proceso penal.

Los miembros de Greenpeace que se encuentran sometidos a las decisiones de Rusia provienen de Argentina, Australia, Brasil, Reino Unido, Canadá, Dinamarca, Francia, Finlandia, Italia, Holanda, Nueva Zelanda, Polonia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Estados Unidos.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.