Ballena
Photo Credit: AFP / LUIS ROBAYO

Cine canadiense: «Música para ballenas»

Escuche

Chaykin

Durante la semana me dedico a recorrer las infinitas avenidas, los callejones virtuales del Internet en busca de cine canadiense. Lo que encuentro se los presento en esta crónica de domingo. Dejo en claro que los videos no son responsabilidad de Radio Canadá Internacional. Los hallazgos suelen ser interesantes. A veces se encuentra una película canadiense en un servidor de la antigua Unión Soviética, o en el sitio brasileño de un discreto y fanático seguidor del cine en estas regiones boreales.

En la primera semana de diciembre más de 50 ballenas piloto encallaron en las aguas poco profundas del Parque Nacional Everglades al sur de Florida. Se sabe que diez de ellas murieron.

Esta no es la primera vez que estos grandes cetáceos parecen elegir la muerte. Algunas teorías señalan que esto se debe a la contaminación medioambiental o a la contaminación sonora.

También se ha documentado el devastador efecto de las ondas del sonar de los submarinos militares que acaban enloqueciendo a los animales, o que simplemente destruye los mecanismos internos de orientación y navegación de estos inmensos cetáceos.

Hace veinte años, en 1994, el director Richard J. Lewis, nacido en Toronto, Canadá, llevó a la pantalla una novela del canadiense Paul Lewis Quarrington, “Whale Music”, música para las ballenas.Ballena libro

Las novelas de Quarrington se caracterizan por su humor. Tanto que recibió en 1988 el Premio Stephen Leacock por su novela “King Leary”.

Ballena posterSus novelas son habitadas por antihéroes, inmersos en profundas crisis emocionales. Ese es el caso de Desmond Howl, el personaje central en “Música para ballenas”. Junto a su hermano, Desmond hacía parte de un dúo musical que había alcanzado la riqueza y la fama.

Los muros de su casa están adornados con discos de oro y platino en celebración a sus millones de ventas. De pronto, en 1984, todo se detiene. O más exactamente, Desmond opta por la vida de un ermitaño que ha decidido darle la espalda al mundo desde la muerte de su hermano en un accidente de auto.

Desde entonces se dedica a componer en el sótano de su dilapidada casona música para las ballenas. De tiempo en tiempo, Desmond se zambulle en una piscina que parece el pozo de todas las angustias, hasta que llega una mujer, que como afortunadamente suele ocurrir, salva al personaje de una vida condenada a la autodestrucción.

Esta película ofrece la música del banda canadiense Rheostatics, activa entre 1980 y 2007 y también presenta la actuación del desaparecido actor Maury Alan Chaykin.

column-banner-rufo

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.