Photo Credit: Archivo

FARC dice que el presidente Santos no enfrenta el negocio de las drogas

La política antidroga del presidente colombiano Juan Manuel Santos no enfrenta el negocio del tráfico de drogas. Eso fue lo que dijo este martes la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia al reinicio de las negociaciones de paz que se llevan a cabo desde hace un año en La Habana.

«Las iniciativas anunciadas e implementadas por el gobierno colombiano tienen únicamente como objetivo erradicar los cultivos de coca y la consolidación de la presencia militar en las zonas afectadas pero no dicen nada sobre el negocio del tráfico de drogas», dijo en un comunicado la FARC, que fue leído a la prensa por uno de los delegados de la guerrilla que asiste a las negociaciones con el gobierno.

«Para el gobierno, el tema se limita a deshierbar, envenenar y acordonar las zonas donde reina la pobreza y el abandono», explicó el delegado Marco Antonio Calarca.

El tráfico de drogas es el tercer tema tratado en La Habana en las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla, negociaciones que lograron acuerdos parciales sobre los dos primeros temas de la agenda: el desarrollo rural y la participación de las FARC en la vida política tras la conclusión de un acuerdo de paz general.

Por otro lado la FARC desmintió haber violado el cese al fuego de treinta días que fue anunciado unilateralmente por la guerrilla por la temporada navideña.

Los que se oponen a estas negociaciones de paz «se niegan a ver el aspecto positivo del cese al fuego, se niegan a ver la importancia que tiene para generar un contexto de paz, pero sí se buscan hechos que ni siquiera fueron confirmados, hechos que parecen más provocaciones para poder atacar esta medida», explicó Marco Antonio Calarca.

Como es habitual, la delegación del gobierno colombiano no hizo ninguna declaración a la prensa a su llegada al Palacio de Convenciones de La Habana, lugar donde se llevan a cabo las negociaciones de paz.

Este décimo octavo ciclo de negociaciones iniciado este martes debe terminar este viernes antes del inicio de un descanso para las fiestas.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.