El informe del juez de instrucción Andre Perreault sobre la muerte de Fredy Villanueva, ocurrida en agosto de 2008 a manos de la policía en un parque de Montreal-Nord, ha sido publicado hoy cinco años después de los eventos.
Las recomendaciones del juez Perreault se dirigen sobre todo a la Escuela nacional de policía, a fin de que la formación de la policía sea más estricta y clara, en particular la de los patrulleros.
Porque «sobre la base de los hechos que se han expuesto, la muerte del señor Villanueva es el resultado de una multitud de circunstancias de naturaleza humana, que, tomadas aisladamente, no pueden justificar lógicamente ese resultado», dice en su informe.
El juez hace recomendaciones a la Dirección de la organización y a las prácticas de la policía del ministerio de Seguridad Pública.
Tres de ellas se destacan:
La Dirección, dijo el juez, «debe asegurarse de que la policía no proporcione a la policía de patrulla armas de fuego cuya secuencia de disparo después del primer tiro es tan rápida que […] de 3 a 8 balas pueden ser sistemáticamente disparadas en 1 segundo o 1,5 segundos, después de que la amenaza haya cesado y antes de que el policía se dé cuenta. »
La Dirección debe decretar claramente cuál debe ser la práctica de la policía cuando inicia un contacto físico sin que una persona esté detenida o arrestada.
La Dirección debe definir claramente las circunstancias en las que un agente de la policía puede ser autorizado a desenvainar, disparar y cuando deben cesar los tiros.

La muerte de Fredy Villanueva, a los 18 años, había provocado una revuelta violenta y las tensiones se había mantenido en Montreal Norte durante varios días.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.