El juez de instrucción André Perreault, presentó este martes 16 de diciembre su informe sobre la muerte del joven Fredy Villanueva, hace 5 años, 4 meses y 7 días en el estacionamiento del parque Henry Bourassa, situado en el norte de la ciudad de Montreal. Fredy Villanueva tenía 18 años de edad en ese momento.
El informe del juez André Perreault, hecho público el martes, que consta de 22 recomendaciones, dice que el agente Lapointe “no es un asesino”, pero que Fredy Villanueva “no merecía morir”. El agente hubiera debido intentar ganar tiempo y pedir refuerzo antes de establecer un contacto físico con Dany Villanueva, dice el informe.

El juez André Perreault critica “las lagunas” del SPVM y de la Seguridad de Quebec, la policía provincial y habla de “obstáculos en la búsqueda de la verdad” y de “trabas” por parte de la policía, que volvieron su trabajo muy arduo e incluso, casi imposible. Recordemos aquí que como la policía de Montreal estaba implicada en el caso, la responsabilidad de la investigación fue transferida a la policía provincial.
La Seguridad de Quebec, jamás interrogó a los policías mientras que los jóvenes que formaban parte del grupo que se encontraba con los hermanos Villanueva fueron interrogados en las horas que siguieron el drama. Mientras que el agente Lapointe entregó su informe un mes más tarde.

Por su parte, Lilian Villanueva, la madre de Fredy dice que su hijo no era un bandido, que nunca quiso desarmar al agente Lapointe, que no representaba una amenaza para la vida de Lapointe. “Mi hijo murió por nada y no merecía las balas que Lapointe le disparó”, concluye la madre de Fredy, los ojos anegados de lágrimas.
Lilian Villanueva piensa continuar con la demanda civil contra el agente Jean Loup Lapointe y además inicia los trámites que se haga una pre investigación sobre su responsabilidad criminal en la muerte de su hijo Fredy Villanueva.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.