Francia desea que la operación militar en la República Centroafricana se haga bajo la bandera de “Europa” para que pueda beneficiar del financiamiento europeo.
El tema se debatió hoy, durante el segundo día de la reunión del Consejo Europeo en Bruselas.
“No puede haber financiamiento europeo mientras que esta no sea una operación europea. […] Y será mucho más fácil obtenerlo si los europeos se unen a nosotros en la República Centroafricana” François Hollande, presidente de la República Francesa.
“Hay una diferencia entre una misión europea y una misión de la Unión Europea, UE”, matizó un diplomático europeo. “Sólo una misión de la UE se puede beneficiar con los fondos europeos”. Los 28 Estados miembros deben aprobar una misión de la Unión Europea, un trámite que puede durar bastante tiempo.
Refuerzos
François Hollande anunció también la llegada próxima a la República Centroafricana de 50 militares y un avión de transporte Hércules de la aviación polaca.
Las negociaciones diplomáticas continúan para que otros países europeos consientan a enviar soldados que se sumarían a los 1600 militares franceses sobre el terreno. Bélgica sería uno de esos países.
El miércoles de esta semana, el ministro de Relaciones Europeas Thierry Repentin, declaró que Alemania y el Reino Unido “reflexionan” a la posibilidad de enviar refuerzos militares a esta parte del planeta.
El presidente francés resaltó de hecho, “el apoyo logístico muy importante” de Alemania, el Reino Unido, Bélgica, España, Holanda y Polonia.
Más no obstante, incluso si otros soldados europeos son desplegados en el país, las misiones más peligrosas seguirían siendo confiadas a las tropas francesas.
Elecciones anticipadas
François Hollande afirma que el número de soldados africanos actualmente desplegados en la República Centroafricana podría pasar de 3700 a 6000. “Podemos imaginar que podrían llegar incluso a 9000”, dijo el presidente francés.
Por otra parte, el primer ministro centroafricano Nicolas Tiangaye, declaró este jueves que las elecciones presidenciales que estaban previstas para el 2015, se llevarán a cabo el año próximo. Francia deseaba que la transición política se acelere, después del golpe de Estado de marzo de este año.
La República Centroafricana es el teatro de enfrentamientos entre milicias cristianas y musulmanas desde principios de mes. Según Naciones Unidas, la violencia habría dejado un saldo de 500 muertos y 189.000 desplazados solo en Bangui, la capital. A nivel nacional alrededor de 680.000 personas han sido desplazadas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.