Este 24 de diciembre les voy a contar un cuento navideño que tuvo lugar en diciembre 1916 y que cambió la comprensión de las fuerzas del universo.
EscucheÉrase una vez un astrofísico alemán de origen judío llamado Karl Schwarzchild. Su curiosidad por las estrellas se manifestó desde la infancia. Testigo de esta curiosidad científica, su padre le presentó a un amigo suyo que tenía un observatorio privado. Schwarzchild aprendió a manipular el telescopio y estudió matemáticas más avanzadas que las que aprendía en la escuela. A los 16 años se convirtió en una celebridad científica debido a su teoría sobre las órbitas.

Durante la Primera Guerra Mundial, Karl Schwarzchild fue enviado al frente ruso por el ejército alemán como artillero, pero su interés por la ciencia no cesó a pesar de la guerra. Él había leído por primera vez la teoría revolucionaria de la gravitación, más conocida como la teoría de la relatividad general de Einstein en noviembre de 1915. En ese momento, la teoría de la gravitación de Einstein desplazó la de Newton, afirmando que la materia en el cosmos deforma el espacio.
A pesar de los tiros de la artillería, en los tiempos “muertos” durante la guerra, Karl Schwarzchild solía reflexionar sobre las ecuaciones de Einstein y hacía sus propios cálculos. Una vez terminados se los envió en una carta a Einstein quien la presentó en nombre de Karl Schwarzchild ante la Academia de Ciencias de Prusia.

Como decíamos al principio, esta solución fue encontrada en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial. En su carta a Einstein, enviada un 22 de diciembre, a dos días de la navidad de 1916, Schwarzchild escribió: “Como usted lo puede ver, la guerra no me trata tan mal a pesar de la intensidad de la artillería enemiga. Lo que me permite escapar del campo de batalla para pasearme un poco en el campo de sus ideas”.
Noventa y siete años después de la navidad del 1916 y en nombre de Karl Schwarzchild, les deseo una Feliz Navidad 2013 y un Próspero Año Nuevo 2014.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.