Edward Snowden en la primera página del Washigton Post de este martes 24 de diciembre.

Edward Snowden en la primera página del Washigton Post de este martes 24 de diciembre.
Photo Credit: SRC/Washington Post

“Misión cumplida” dice Edward Snowden

En su primera entrevista desde su llegada a Rusia, el ex analista de Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, NSA, Edward Snowden, dice estar satisfecho de haber logrado informar al público sobre el extenso alcance de la vigilancia de Internet y de las comunicaciones telefónicas por parte del gobierno estadounidense.

“Para mí, en términos de satisfacción personal, la misión ya está cumplida”, declaró Snowden en esa entrevista realizada en Moscú y publicada este martes en primera página por el diario Washington Post, seis meses después de sus primeras revelaciones, que llevaron a los estadounidenses a interrogarse sobre el papel de la NSA.

“A partir del momento en que los periodistas pudieron trabajar, todo lo que yo había tratado de hacer se justificó, puesto que yo no quise cambiar la sociedad. Solo quise darle los elementos para que decidiera ella misma” declaró Snowden a Barton Gellman, uno de los periodistas que contribuyó a que estallara el escándalo.

“No trabajo para entorpecer la NSA, yo trabajo para mejorarla” Edward Snowden.

Refugiado en Rusia desde el mes de junio, Edward Snowden sigue siendo buscado por Estados Unidos, que quiere juzgarlo por espionaje y robo de documentos gubernamentales.

Por otra parte, el presidente Barack Obama calificó el viernes pasado de “necesario e importante” un debate sobre el papel de la NSA, a la que él piensa modificar la vasta capacidad de espionaje, que ha provocado críticas sobre la violación de la vida privada.  De hecho, un panel de juristas y especialistas en espionaje formado por la Casa Blanca recomendó que se reduzcan los poderes de la agencia.

Edward Snowden que trabaja desde el mes de noviembre para una red social rusa similar a Facebook, habría desviado alrededor de 1.7 millón de documentos. Sus revelaciones provocaron tensiones entre Estados Unidos y varios países. Canadá también fue señalado de haber colaborado con la NSA, particularmente durante la Cumbre del G20 en Toronto en 2010.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.