Un travailleur d'Hydro Toronto à l'oeuvre

Un obrero de Hydro Toronto
Photo Credit: Hydro Toronto

Dura jornada de navidad en Toronto

Escuche

Tempestad de lluvia helada, cortes de electricidad, apagones y una intensa ola de frío se han abatido sobre la ciudad más grande de Canadá, Toronto, hace ya cuatro días. Sus secuelas todavía perduran. En este día de Navidad unas 70.000 personas se encuentran sin electricidad y sin calefacción en la metrópolis.

La tempestad afectó a las provincias de Ontario, Quebec y las Marítimas. En su peor momento, el fenómeno meteorológico dejó a unos 300.000 clientes de Toronto Hydro sin electricidad.

Ante la falta de calefacción, muchas personas optaron por métodos desesperados para calentar sus viviendas, con resultados trágicos. Los casos de envenenamiento con monóxido de carbono aumentaron a 110 por día, debido al uso inadecuado de generadores de electricidad en base a la gasolina, y otros métodos, como las estufas de carbón y las barbacoas.

Voluntarios de la Cruz Roja colaboraron con los centros comunitarios para convertir estas instituciones en albergues temporales mientras se normalizan las condiciones.

Uno de los factores que agravaron la tempestad de la lluvia helada fue el colapso de ramas de árboles, que, cediendo al peso del hielo acumulado, se quebraron arrastrando en su caída cables de energía eléctrica y dañando severamente vehículos y viviendas.

Sandra Farías, antigua colaboradora de RCI y actualmente periodista en la radio comunitaria de Toronto Voces Latinas, explica que en medio de las dificultades que enfrentan muchos ciudadanos de la ciudad más multicultural de Canadá, los políticos buscan hacerse de capital político.

El actual alcalde de la ciudad, el colorido e irreverente Rob Ford, está buscando recuperar capital político tras una serie de escándalos por consumo de drogas.

Otra de las consecuencias de la tempestad fue que muchos viajeros vieron sus planes frustrados debido al retraso o la anulación de vuelos de avión, o viajes por bus o tren.

En la provincia de Quebec unas 28.000 viviendas se quedaron sin electricidad. Otras 29.000 residencias se encuentran en el frío y la oscuridad en Nueva Brunswick y en Nueva Escocia las viviendas afectadas son menos de 300.

Categorías: Medioambiente y vida animal, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.