El cuerpo de la histórica líder pehuenche Nicolasa Quintreman fue hallado sin vida en Chile, flotando en las aguas de un embalse de empresa ENDESA contra cuya construcción ella luchó por diez años.
Desde 1994, junto a su hermana Berta, Nicolasa fue una de las líderes en la lucha contra el proyecto de la transnacional ENDESA, que inundó vastos territorios indígenas en el valle del Río Biobío.
Las protestas de la mujer de 73 años contra la represa hidroeléctrica la convirtieron en Chile en el rostro visible del movimiento de defensa del medioambiente.
El conflicto duró unos 10 años hasta que Berta, primero, y Nicolasa, después, aceptaron un acuerdo con ENDESA.
Los fiscales pidieron una autopsia, y se espera que regresen los restos de la mujer pehuenche a su familia este miércoles.
Quintreman estaba casi ciega. Su cuerpo fue encontrado el martes, un día después de su desaparición.
Nivaldo Piñaleo, alcalde de la comuna de Alto Bio Bio, lamentó el deceso, destacando que la líder indígena nunca aceptó la central hidroeléctrica y llamó a los habitantes del sector a acudir a los actos de despedida. También fue decretado un duelo en la comuna por su fallecimiento.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.