Las negociaciones entre israelíes y palestinos siguen empantanadas desde hace un mes, afirma el diario árabe en línea Rai al-youm (La Opinión del día), citando al negociador palestino Saeb Erekat.
Este último dice que cualquier acuerdo con los israelíes debe comprender “necesariamente” todos los temas neurálgicos tales como Jerusalén, el agua y los refugiados palestinos.
Saeb Erekat cree que estos temas deben ser negociados conforme a la “legitimidad internacional” y a la resolución 194 de la Asamblea General de Naciones Unidas. El negociador palestino no especificó las razones por las cuales las negociaciones se suspendieron.
Saeb Erekat excluyó que la Autoridad Palestina acepte un nuevo acuerdo interino con Israel, explicando que ya hubo un compromiso con los estadounidenses según el cual esas negociaciones debían durar solo 9 meses. Por lo tanto, explicó que la parte palestina no aceptará ninguna prolongación de las negociaciones.
Basándose en las declaraciones estadounidenses, que consideran la colonización como ilegítima, Erekat pidió a Washington que presione a Israel para que ponga fin a la colonización.
Por otra parte, el veterano de las negociaciones israelo-palestinas explicó que la Autoridad Palestina se abstuvo de dirigirse a la ONU y a las instancias internacionales, puesto que había un acuerdo con John Kerry, que le daba 9 meses a Israel para liberar a los prisioneros palestinos de antes de los acuerdos de Oslo. Según él, este punto se solucionó.
Israelíes y palestinos iniciaron, con la colaboración de Estados Unidos, negociaciones de paz que no han dado ningún resultado después de 6 meses.
Por otra parte, Israel, que liberará el domingo próximo a unos 20 detenidos palestinos, anunciará casi simultáneamente la construcción de nuevas casas en las colonias, sin precisar dónde, ni el número de vivendas, indicó un responsable israelí citado por la agencia Reuters.
El ministro de Defensa Moshe Ya’alon, durante una gira de inspección en una base militar, confirmó indirectamente el proyecto declarando que “pienso que tenemos ciertamente el derecho de construir, según nuestra interpretación y nuestros acuerdos con los estadounidenses”.
La continuación de la construcción en las colonias fue una de las causas del fracaso de las precedentes negociaciones de paz entre israelíes y palestinos en 2010.
Según Saeb Erekat, Israel anunció la construcción de 5992 nuevas viviendas desde que se reanudaron las negociaciones.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.