Opositores antigubernamentales manifestaron frente a un gimnasio de Bangkok

Opositores antigubernamentales manifestaron frente a un gimnasio de Bangkok
Photo Credit: SRC/AFP/PORNCHAI

Manifestación disuelta con gases lacrimógenos y balas de caucho en Tailandia

La policía tailandesa lanzó gases lacrimógenos y disparó balas de caucho contra manifestantes antigubernamentales que trataban de perturbar los preparativos de las elecciones anticipadas previstas para el mes de febrero próximo, constató un periodista de Reuters.

Se trata del primer incidente de este género en las últimas dos semanas. Limitada en su amplitud y en el tiempo de su duración, la manifestación se llevó a cabo al día siguiente de la prórroga por dos meses de una ley que extiende los poderes de los servicios de seguridad.

Unos 500 manifestantes se habían reunido frente a un gimnasio de Bangkok en el que la comisión electoral había comenzado a registrar las candidaturas para las elecciones del 2 de febrero próximo.

La oposición rechaza este escrutinio y sigue reclamando sin éxito, la renuncia de la primera ministra Yingluck Shinawatra. Su partido Puea Thai, está prácticamente  asegurado de ganar esas elecciones gracias al fuerte apoyo del que goza en las regiones rurales del norte del país.

La élite y la clase media de Bangkok denuncian por su parte, las prácticas populistas y clientelistas del “clan Thaksin”. Además, consideran a Yingluck Shinawatra, como una marioneta de su hermano, el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, actualmente en exilio después de haber sido condenado por corrupción.

Paradorn Pattanathabutr, jefe del Consejo de Seguridad Nacional, aseguró que la intervención de la policía no significa que haya un cambio de comportamiento de las autoridades, que prometieron evitar la violencia.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.