El primer ministro japonés Shinzo Abe visita el santuario de Yasukumi

El primer ministro japonés Shinzo Abe visita el santuario de Yasukumi
Photo Credit: SRC/Shizuo Kambayashi/AP

Primer ministro japonés visitó controvertido santuario y provocó la cólera de China

El primer ministro japonés Shinzo Abe visitó el santuario de guerra de Yasukuni este jueves, un gesto que fue inmediatamente condenado por China, que lo puso en guardia contra el deterioro de las relaciones entre ambos países, que ya son tensas.

Shinzo Abe visitó el santuario que rinde homenaje a unos 2 millones y medio de soldados muertos en la guerra, y que incluye desde la década de los 70 a criminales de guerra condenados. Esta visita coincide con el primer aniversario de la entrada en función del Primer ministro.

Esta es la primera visita de un Primer ministro japonés a Yasukuni, después de la del ex dirigente Junichiro Koizumi en 2006, para celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Qin Gang, portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, dijo que China “protesta y condena seriamente este gesto del Primer ministro japonés”. Esta visita es, según el portavoz, un esfuerzo por glorificar el pasado militar japonés, de invasión extranjera y de reino colonial.

Shinzo Abe por su parte, dice que hay un malentendido y afirma que esta visita no es en ningún caso una celebración de los crímenes de guerra. Él aseguró que no era su intención de indisponer a China y Corea del Sur.

Las visitas de los políticos japoneses al santuario han sido siempre un punto de discordia con China y Corea del Sur, debido a las agresiones brutales de Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

Añadiendo un elemento más a la tensión con sus vecinos asiáticos, Shinzo Abe apoya una revisión de la Constitución japonesa pacifista y la expansión de la actividad militar, que se encuentran en el centro neurálgico de la tensión provocada por el reclamo de propiedad, tanto por Japón como por China, de islas deshabitadas en el Mar de China Oriental.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.