Photo Credit: Radio Canadá

Canadá en las Américas Café del 28 de diciembre de 2013

Escuche

Hola que tal mis queridos Castornautas.  Cordial saludo a todos y todas. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando El Castor Cibernético de este sábado 28 de diciembre del 2013.  El programa sabatino de RCI en la WEB.

Como siempre, más contento que perro con dos colas! de acudir a esta cita sabatina con ustedes aquí en la represa 2.0.

En estudio estoy cercado de argentinos!  Me acompañan hoy  Leonora Chapman y Leonardo Gimeno.

Tenemos este sábado un equipo reducido pero no menos entusiasta. Bienvenidos.

También les damos la bienvenida a nuestros colegas David Fernández Fernández y Andalucía Morales García, directores de Radio Libertad Online en la Bahía de Cadiz, España.

null

Y para ponerle un poco de calor caribeño a este invierno que se nos vino con todo este año, vamos a amenizar este Castor Cibernético con la música de Rafael y su grupo Energía Dominicana. Un grupo que aunque no lo crean es de Montreal! Este es su primer disco y se llama Enamorarse en la playa.

Leonora Chapman nos habla de un mensaje encontrado en una botella en el ártico canadiense

null

Científicos de la Universidad Laval, de Quebec, que exploraban la isla Ward Hunt, una de las más duras de Canadá (temperatura media: -18 grados Fahrenheit), y la mayoría de lugares remotos del Ártico, descubrieron un mensaje en una botella al lado de un glaciar dejado hace 54 años, lo que indica un sentido de previsión ambiental inusual para aquellos tiempos.

Leonardo Gimeno nos habla del auto-acoso en las redes sociales

null
© iStockphoto

Hace no mucho tiempo una nueva tendencia comenzó a preocupar a padres y expertos. Numerosos jóvenes están publicando insultos contra sí mismos en las redes sociales valiéndose del anonimato que ofrece el ciberespacio. La gran pregunta es, ¿por qué lo hacen?

Recientemente se hicieron públicos algunos informes que revelan que el “trolling”, una práctica que consiste en agredir con comentarios ofensivos e insultos a una persona en el ciberespacio, se transformó en un fenómeno en aumento. Lo llamativo de la situación es que se pensaba que las personas que sufren de abusos y amenazas en las redes sociales recibían este tipo de mensajes de un extraño, pero ahora parece ser que en algunos casos, no es del todo cierto.

Yo los invito a escuchar un cuento navideño sobre un tema que cambió la comprensión de las fuerzas del universo.

null
Soldados canadienses durante la Primera Guerra Mundial. Batalla de Passchendaele. © Bibliothèque et Archives Canada

Érase una vez un astrofísico alemán de origen judío llamado Karl Schwarzchild. Su curiosidad por las estrellas se manifestó desde la infancia. Testigo de esta curiosidad científica, su padre le presentó a un amigo suyo que tenía un observatorio privado. Schwarzchild aprendió a manipular el telescopio y estudió matemáticas más avanzadas que las que aprendía en la escuela. A los 16 años se convirtió en una celebridad científica debido a su teoría sobre las órbitas.

Dicho esto, el equipo del Castor Cibernético les desea a todos ustedes un Feliz Año 2014. Un fuerte abrazo, que se diviertan y disfruten nuestra programación.

¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes dejarnos mensajes gratuitamente si vives en:

Venezuela: 0 800 100 5140
México: 001 800 514 0901
Colombia: 01 800 518 0245
Argentina: 0 800 333 0391
Canadá y EE UU: 1 877 545 5505

Nuestro correo electrónico:
amlat@rcinet.ca

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.