Photo Credit: Radio Canada

El rol del papá en la crianza de sus hijos, según investigación de la Universidad McGill

Si, a pesar de los avances médicos, un hombre y una mujer son aún necesarios para la concepción ¿qué tan importantes son ambos padres para criar a un niño?

Hasta la fecha, varios estudios han puesto de relieve la importancia de la madre, pero pocos de ellos han definido claramente el valor de la función del padre.

Escuche
null
© Radio Canada

Sin embargo, la Dra. Gabriella Gobbi y sus colegas en el Instituto de Investigación del Centro de Salud de la Universidad McGill dicen que la ausencia del padre durante los períodos críticos del crecimiento provoca una alteración de las habilidades sociales y comportamientos en los adultos.

Su estudio fue realizado con ratones de California porque esta especie es monógama, como algunas poblaciones humanas, en que ambos padres comparten el cuidado de sus crías. La Dra. Gobbi explica que la investigación de laboratorio con ratones son más fáciles de interpretar que la con humanos, porque  es imposible controlar todas las influencias durante el desarrollo.

Sus conclusiones se publicaron en la revista Cerebral Cortex , y son las primeras en asociar la ausencia del padre a las características sociales y correlacionarla con cambios físicos en el cerebro .

null
Dra Gabriella Gobbi

«Aunque nuestro estudio se realizó con ratones, los resultados son muy relevantes para los seres humanos. »  – Dr. Gabriella Gobbi

El estudio

Los investigadores compararon el comportamiento social y la anatomía del cerebro de los ratones criados con ambos padres con los de los ratones criados sólo por su madre.

Conclusiones: los ratones criados sin padre tenían interacciones sociales anormales y fueron más agresivos que los criados por ambos padres.

Estos rasgos fueron mayores en los ratones hembra que en sus hermanos. Además, las hembras criadas sin padre eran más sensibles a la anfetamina, una droga estimulante.

En estos ratones, el equipo de investigación identificó también anomalías en la corteza prefrontal del ratón, una parte del cerebro que ayuda a controlar la actividad social y cognitiva. Estas anomalías se correlacionaron con los cambios de su comportamiento.

«Los déficits de comportamiento observados son consistentes con los estudios de los niños que crecen sin un padre, dijo la Dr. Gobbi . Se ha demostrado que estos niños son más propensos a adoptar conductas desviadas y a abusar de sustancias psicoactivas. »  – Dra. Gabriella Gobbi

Esta investigación debería alentar a los investigadores a profundizar el papel del padre durante las etapas críticas de crecimiento y tratar de entender que ambos padres son importantes en el desarrollo de la salud mental de los niños , dice Dr. Gobbi .

 

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.