El ejército de la República Democrática del Congo aseguró haber repelido los asaltos de las milicias en Kinshasa, la capital del país.
A primera hora de hoy, hombres armados habían tomado el control de la radio-televisión pública y lanzado ataques contra el aeropuerto internacional y una base militar.
“Tenemos la situación totalmente bajo control” afirmó el portavoz del gobierno, Lambert Mende, al precisar que 40 de los 70 milicianos, que participaron en la ofensiva, fueron dados de baja por las fuerzas de seguridad.
Varios analistas locales creen que el ataque se puede ver como un intento de golpe de Estado de los partidarios del jefe religioso Paul Joseph Mukungubila.
“Los agresores se presentaron como seguidores de Mukungubila. Estamos verificando esa información porque de pronto están intentando engañarnos”. Lambert Mende, portavoz de la República Democrática del Congo.
Ni soldados ni civiles resultaron heridos durante los enfrentamientos.
Durante la toma de la televisión pública, hombres armados difundieron un mensaje contra el gobierno de Joseph Kabila: “Mukungubila vino para liberarlos de la esclavitud, ruandeses”.
Poco después de los combates en Kinshasa, se produjo un tiroteo en inmediaciones de la residencia del líder religioso Mukungubila, en la ciudad de Lubumbashi, la segunda en importancia en el país, pero todo volvió a la calma.
¿Quién es Paul Joseph Mukungubila?
Mukungubila fue candidato a la elección presidencial del 2006 en la que Kabila obtuvo un nuevo mandato.
También conocido como el “profeta de lo eterno”, el líder religioso es un fuerte opositor, hostil a los acuerdos paz que se firmaron, en este mes de diciembre, con los rebeldes tutsis del M23 al este del Congo.
Mukungubila acusa al gobierno de haber cedido ante las presiones de Ruanda, el país vecino.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.