Puede que el cuerpo esté muy bien preparado, pero si la cabeza no quiere, no sirve de mucho. Es por eso que los mejores atletas entrenan tanto mental como físicamente. Este es el caso del equipo femenino de hockey canadiense que cuenta con uno de los pilares de la psicología del deporte en el país, Peter Jensen.
Escuche
Peter Jensen conoce los Juegos Olímpicos. Sus primeros remontan a 1984. Ha trabajado con muchos atletas, sobretodo en el patinaje artístico.
Y todo el mundo le adora. Él siempre tiene la palabra adecuada y las imágenes apropiadas para informar a los atletas.
Pero Jensen no trabaja únicamente con la mente del atleta, también se centra en la atmósfera dentro de un equipo.
Con el equipo de hockey femenino, trabaja para crear la famosa química. Su receta? Hacer hablar a las jóvenes! Después de cada partido, por ejemplo, dos de las atletas deben iniciar la discusión sobre algunos aspectos del juego.
Todo esto para crear liderazgo.
Para Jensen, nada mejor que las jugadoras mismas para encontrar las palabras adecuadas y motivarse entre ellas.
Si el equipo femenino de hockey sobre hielo gana, es porque él hace parte del equipo. Él es quien teje cada eslabón del equipo, opinan las jugadoras.

Es realmente la persona que más me ayudó
Es un hombre que acerca al equipo
Siempre tiene razón en lo que dice
Realmente nos ayuda. El será una parte muy importante en el éxito del equipo canadiense de hockey en Sochi en febrero
El personaje adorado es Peter Jensen, 67 años. Una eminencia en la sicología deportiva. Ayudó a decenas de atletas canadienses a ganar medallas olímpicas.
Siempre pregunto a los atletas, que porcentaje de su rendimiento pertenece al mental. El más bajo que recibí dijo 80% .
Este sicólogo, que vive a la sombra del éxito, cuenta con un esquema de trabajo muy simple para sus atletas. Estar despierto activamente. Ser consciente de su cuerpo, de sus sensaciones y de sus pensamientos y arreglarse para controlarlos. Salvo que para el hockey, para que la salsa se espese, hay que hacerlo en equipo.
Pero eso lleva tiempo, dice Jensen.
Su plan para lograrlo? Hablando, para que las jugadoras piensen “equipo”.
Hay que tener liderazgo de grupo muy fuerte, porque son las jugadores las que motivan a las jugadoras.
Peter Jensen les enseña a las jóvenes a decir lo que piensan sin buscar herir a nadie. La transparencia ayuda a solidificar.
Las jóvenes viven y se entrenan juntas desde el mes de agosto pasado y también fueron ya a Sochi.
Queríamos tener las imágenes de Sochi, y cuando regresamos y nos entrenamos en la ciudad de Calgary podemos estar con la cabeza en Sochi.
Peter Jensen no tiene problema tampoco en sacudir al equipo. Como lo hizo en los Mundiales de 2012 después del primer partido perdido de manera humillante en manos de sus eternas rivales, las estadounidenses. Una derrota de 9 a 2.
Lauriane Rougeau es del equipo canadiense de hockey.

Hablamos durante 1 hora y media. Las chicas lloraban y prometían dar más. Había preparado un power point donde dijo todo lo que hacía falta. Realmente nos ayudó. Peter Jensen es uno de los mejores.
Las canadienses ganaron finalmente ese mundial contra esas mismas estadounidenses.
Pero la capitana del equipo quedó preocupada. Las canadienses perdieron 4 de los 5 campeonatos mundiales a manos de las estadounidenses.

Creo que la gran cosa que tenemos que mejorar es ganar bajo presión.
Para Jensen la receta es simple:
Lo que dice la presión es que tienes una posibilidad. Si no sientes la presión quiere decir que no tienes chance.
Es evidente que no hace falta motivar al equipo contra las estadounidenses. Para Jensen es signo de que el equipo ya está unido. Y esto, dice, puede producir milagros en Sochi.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.