Pero el recién terminado 2013 no solo produjo grandes avances en tecnología de los teléfonos inteligentes. También dejó nuevas prácticas que van ligadas a esta era digital. Aquí les proponemos un repaso de lo que nos dejó el 2013 en cuanto a tecnología y sus prácticas.
Interconexión

iStockPhoto
Todos los días aparecen nuevos dispositivos electrónicos que en general tienen un punto en común. La capacidad de interconexión. Hoy por hoy, casi todo se hace a través de la red de redes. Parecería el año 2013 vino marcado por los aparatos “inteligentes” que nos permiten estar conectados constantemente. La tendencia para el futuro es justamente la conectividad integral.
Google Glass

iStockPhoto
Los anteojos inteligentes del gigante informático Google dieron mucho qué hablar en el año 2013. En realidad, fueron anunciados en el 2012, pero fue en el 2013 que fue puesto a disponibilidad para desarrolladores en general. Estas gafas de realidad aumentada estarían listas para los consumidores en general para el año 2014 aunque ya fueron utilizados para algunos proyectos específicos alrededor del mundo. Estos anteojos se conectan a internet y pueden tomar fotos, grabar videos, o ser utilizados como un GPS, entre otros servicios.
Bitcoin

iStockPhoto
Esta moneda virtual electrónica descentralizada comenzó a existir en el año 2008, pero en el año 2013 logró un pico importantísimo de popularidad lo que ocasionó que su valor superara los 1.000 dólares.
El Bitcoin permite realizar transacciones de punto a punto (entre dos personas) sin la necesidad de intermediarios como instituciones financieras o bancarias. La manera de obtener esta moneda es por medio de una técnica conocida como minería, que implica poner a prueba la capacidad informática del usuario y su computadora, resolviendo un problema matemático. Ya existen a algunas instituciones y establecimientos que aceptan este tipo de moneda, pero sigue siendo un mercado controlado por especialistas.
Selfies

iStockPhoto
Una práctica que marcó el paso del año 2013. El “Selfie” es en realidad un autorretrato, tomado con alguno de los dispositivos “inteligentes” que disponemos hoy en día. Básicamente es la típica foto que se toma una persona a si misma sosteniendo la cámara, o su teléfono, que incluye parte del brazo, sin dejar dudas de que fue tomada por uno mismo. Según una encuesta realizada en el Reino Unido, más del 50% de los dueños de un teléfono inteligente se han tomado una “Selfie”. El objetivo principal de estas auto-fotos es publicarlas en las redes sociales.
Relojes inteligentes

iStockPhoto
Estos nuevos dispositivos dieron de que hablar el año pasado. Casi todas las grandes empresas fabricantes de teléfonos incursionaron en este segmento de producción de tecnología. A finales 2013 ya había 12 empresas desarrollando productos similares, incluyendo Google y Apple.
Este nuevo reloj permite tomar fotos, recibir notificaciones y conectarse en internet y en algunos casos, mantener la mayor parte de la información del teléfono en la muñeca.

iStockPhoto
La popular red social de micro-blogs salió a la bolsa en el 2013 y lo hizo muy bien pues sus acciones cerraron 73% por encima del precio inicial en su primer día. El mayor logro de la red social fue convencer a inversionistas y anunciantes de que su producto era maduro y podían confiar en él. Twitter cierra el año con más de 500 millones de usuarios y cambio en su diseño. Mantener este perfil dependerá de la capacidad de la empresa de lograr una armonía entre sus necesidades comerciales y los intereses de sus usuarios.
Pantallas flexibles

iStockPhoto
Se trata de una de las innovaciones más esperadas del 2013 y deberían llegar a los consumidores a principios del 2014. Las grandes empresas tecnológicas como Samsung, Sony y LG están avanzadas en la investigación y el desarrollo de estas pantallas que prometen revolucionar el concepto de los teléfonos inteligentes.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.